En silla de ruedas, de Neuquén al Obelisco y por un récord mundial
Juan María Nimo sufrió un accidente que lo inmovilizó de por vida durante una competencia de motocross en 2006, pero que lo motivó a emprender una iniciativa de superación personal. Hoy batirá un record mundial, al recorrer 1.200 kilómetros en silla de ruedas desde Neuquén hasta el centro de la ciudad.
Veintidós días más tarde, está a punto de batir un récord mundial. Cerca de las 17.30, arribará al Obelisco, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, y así habrá recorrido 1.200 kilómetros en silla de ruedas.
“Por cada lugar que paso recibo donaciones y éstas son entregadas en el destino siguiente, ya sea a una organización o a alguna familia que lo necesite”, relata Nimo, quien está muy cerca de cumplir el soñado objetivo.
Nimo estuvo acompañado durante toda su travesía por “Plim Plim”, el simpático personaje de la serie animada infantil, que promueve valores y hábitos positivos en los niños.
“Por supuesto que Plim Plim apoya activamente este tipo de iniciativas, que hablan de la superación personal y valen la admiración de todos. Sin dudas, es un ejemplo a seguir”, resaltó Guillermo Pino, el creador del personaje.
De Neuquén al Obelisco en silla de ruedas, Juan María Nimo no sólo batirá un récord mundial para atletas con capacidades especiales. Su logro irá más allá, será una verdadera hazaña deportiva y solidaria.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país