Vélez recibe a Argentinos, en la apertura de una nueva fecha
El equipo dirigido por Ricardo Gareca juega ante el conjunto de la Paternal, que busca sumar puntos pensando en el promedio del descenso, desde las 20.15 con el arbitraje de Luis Alvarez.
El cotejo, que tiene antecedentes de un viejo clásico barrial, se disputará a partir de las 20.15 en el estadio José Amalfitani, de porteño barrio de Liniers, y será transmitido por la TV Pública.
Vélez, que ya está clasificado para jugar los cuartos de final de la Copa Sudamericana, se recuperó el último viernes en el ámbito local, luego de tres fechas sin ganar, con la victoria frente a Racing, que marcha último.
No obstante, el equipo de Ricardo Gareca todavía permanece lejos del líder Newell´s, que le lleva una ventaja de 10 puestos, pese a su reciente derrota en el clásico ante Rosario Central.
Para enfrentar al equipo de La Paternal, el "Tigre" no podrá contar con el volante Francisco Cerro por una molestia en el aductor izquierdo y su lugar será ocupado por Lucas Romero o Ezequiel Rescaldani.
Argentinos, con 17 puntos (1,170 de coeficiente), se encuentra en zona de descenso directo junto a All Boys y Godoy Cruz, ambos con 1,204; y Olimpo, con 0,916.
El "Bicho" viene de superar esforzadamente a Estudiantes de La Plata por 1 a 0, en La Paternal, luego de tres derrotas sucesivas y cinco sin triunfos.
Conforme con el resultado logrado ante el "Pincha", Ricardo Caruso Lombardi no realizará cambios.
PROBABLES FORMACIONES
Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Agustín Allione, Lucas Romero o Ezequiel Rescaldani, Héctor Canteros y Ariel Cabral; Lucas Pratto y Mauro Zárate. DT: Ricardo Gareca.
Argentinos Juniors: Pablo Migliore; Walter Serrano, Diego Barisone, Franco Flores y José Palomino; Rodrigo Gómez, Sergio Vittor, Santiago Nagüel y Lucas Rodríguez; Daniel Villalba y Hernán Boyero. DT: Ricardo Caruso Lombardi.
Estadio: Vélez Sarsfield.
Arbitro: Luis Alvarez.
Hora de inicio: 20.15 (TV Pública).
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país