Argentina Agencias 22 de enero de 2014

Cobertura total del NAIAS 2014

Gracias a una invitación de Ford pudimos asistir al North American International Auto Show de Detroit la semana pasada y como es usual había tecnología en cantidades, literalmente, industriales.

Hubo varios encuentros "emocionantes" para un amante de la tecnología y los automóviles como quien escribe y varias marcas mostraron sus productos eléctricos además de los híbridos, tecnología que está creciendo muchísimo. 

A continuación les mostramos la primer parte de una enorme cantidad de material que les trajimos para que disfruten, en la segunda parte entraremos más en detalle con la oferta híbrida-eléctrica, ahora disfruten del show...



Primero que nada asistimos a la presentación de productos de Ford, bien temprano en la mañana del lunes 13 la feria abrió las puertas para los periodistas, tuvimos un día exclusivo para poder disfrutar de cada vehículo sin el público general, aquí resumido el show de Ford: 



Como verán las F-150 siguen siendo los vehículos fuertes y la gran variedad de motores que ofrecen las hacen aptas para una gran variedad de usos, pero no fue lo único que vimos, hay dos detalles desde el punto de vista tecnológico que vale la pena mencionar. 

El primero es el diseño global, es decir, un diseño que combine las normas de seguridad de todos los países al mismo tiempo, esto es una reducción de costos importantísima, un sólo diseño de cada pieza, una sola elección de materiales, repuestos intercambiables, vamos, básicamente la idea originaria de Henry Ford pero aplicada al siglo XXI y poco a poco veremos por nuestras tierras vehículos de esa gama (ya hay algunos) hasta que toda la línea se convierta al concepto global. 

Un ejemplo es el Ford Fusion que desde este año reemplazará al Mondeo y otros vehículos de esa gama. 

Pero por otro lado una interesante iniciativa de combinar eléctricos con híbridos es el C-Max, con un techo de paneles solares, Focus eléctricos y varios en configuración híbrida, me gusta mucho esa parte porque creo definitivamente que de aquí a veinte años los eléctricos serán lo principal. 


El interior de un Tesla modelo S





La feria es enorme, tuve que recortar mucho de todo el material que tenía para que vean un poquito de cada marca aquí: 



Como notarán hay de todo para todos los gustos, sí, nos entretuvimos bastante con un Bentley porque, bueno, hay que sentirse así una vez cada tanto: 



Pero también me tocó trabajar, una de las cosas más interesantes que pude ver y conversar con uno de sus encargados fue el sistema de automatización de manejo e identificación de obstáculos, este Lidar utiliza 32 láseres por sensor y logra identificar todo objeto y su velocidad y dirección para evitar colisiones y permitirle al auto manejarse completamente solo: 



Es genial y lo bueno es que ya Google utiliza un sistema similar que estaría entrando en funcionamiento activo este año o el siguiente en la vía pública, al menos en San Francisco y la región. Faltará mucho para verlo en nuestras caóticas rutas, pero poco a poco estos recursos llegan. Recuerden que ya tenemos vehículos con asistente de estacionamiento, cámaras traseras, sensores de posición, etc. Denle unos años a estos otros sistemas y los veremos en la calle. 


Genial concept de Honda



Tuvimos también la oportunidad de "jugar" con el Ford Mustang que verán proximamente en la película Need for Speed además de conocer a los actores y ver escenas de la película antes que el resto. Lo genial es que no sabíamos que este Mustang era justo el de la película y yo hasta descansé un rato en su butaca porque adentro no había ruido casi  


Ford Mustang de Need for Speed



También estuvimos ante el bestial Ford Mustang GT 2015, si, el del año que viene, una belleza que lo más probable es que la única forma de verlo sea en un juego pero ¡pudimos subirnos a él! y bueno, esa es la ventaja del día de periodistas, se puede tocar todo sin inconvenientes. 

Salvo casos como el nuevo Porshe Targa que justo ante el momento de acceder a él nos frenaron porque, casualmente, el vicepresidente de Ford iba a conocerlo, nos quedamos con las ganas. 

Por último los dejo con la experiencia del simulador de Ford Focus ST, genial para tener en el living ¿no? 



Para el próximo posteo sobre el NAIAS habrá video especial comentando todas las variantes eléctricas e híbridas del show, se vienen cosas muy interesantes para nuestro futuro automotor.

 

 

Fuente: http://www.tecnogeek.com/verpost.php?id_noticia=3394

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país