Argentina Agencias 01 de febrero de 2014

Vélez le ganó a Arsenal en San Luis y se quedó con la Supercopa Argentina

Con gol de Canteros a los 14 minutos del segundo tiempo, el equipo del "Turu" Flores derrotó al de Alfaro por 1 a 0 en el Juan Gilberto Funes y se coronó campeón de la segunda edición del trofeo.

En su debut como entrenador, José `Turu` Flores festejó el primer título de su carrera, gracias a la conquista alcanzada por el volante Héctor Canteros, a los 14m. del segundo período, después de una buena maniobra individual de Lucas Pratto.

De este modo, el conjunto de Liniers logró el decimosexto título de su historia y despojó del cetro a la escuadra de Sarandí, que se había coronado en 2013, tras vencer en los penales a Boca Juniors, en Catamarca.

En los 45m. iniciales, los dos equipos se estudiaron y fueron fieles a sus respectivos libretos. Dentro de ese contexto de paridad, Vélez lució más punzante, con el pibe Agustín Allione bien abierto por derecha, intentando asistir a Mauro Zárate para generar desequilibrio.

La primera llegada clara se dio a los 9m., con un remate de Allione que Cristian Campestrini, el arquero de Arsenal, desvió muy bien hacia un costado.

Pero, de a poco, los de Gustavo Alfaro lograron nivelar el desarrollo, pese a la rápida salida por lesión de Nicolás Aguirre (contractura), reemplazado por Martín Rolle.

El conjunto de Sarandí fue controlando más la pelota en la zona central, aunque le costó traducir en situaciones de gol esa mejor prestación ofensiva.

A los 20m. un remate de media vuelta del goleador Julio Furch se fue desviado por encima del travesaño y, en la más clara, a los 40m., el ingresado Rolle le sacó astillas al horizontal, con un tiro libre muy bien ejecutado.

En el segundo período, Vélez se posicionó más adelante en el campo y utilizó muy bien las bandas, sobre todo la derecha.

En un aviso, a los 6 minutos, el joven Lucas Romero metió un disparo desde fuera del área, se produjo un rebote y Campestrini la sacó al corner.

Pero a los 14m., Vélez consiguió la apertura. Lucas Pratto recibió de Canteros sobre la banda derecha y empezó a gambetear hasta lanzar un centro quirúrgico. El ex volante del Villarreal de España llegó para empujar el envío y festejó la conquista.

En el lapso que siguió, los de Liniers pudieron sentenciar el pleito, más allá de que un cabezazo de Diego Braghieri (15m.) pegó en los dos postes y fue atajado de milagro por el arquero Sebastián Sosa.

Es que Vélez encontró espacios y lo tuvo Zárate, dos veces. El arquero Campestrini exhibió sus cualidades y lo salvó en ambas ocasiones (22m.).

El guardavallas, ex Tigre y Almirante Brown, le sacó el segundo a Allione (24m.) y el propio Canteros demoró más de la cuenta en definir y metió un remate en el travesaño (30m).

El clima dentro de la cancha se `calentó`, hubo más fricción en la zona central y las situaciones claras prácticamente desaparecieron.

A excepción de un notable frentazo de Milton Caraglio que exigió una gran respuesta del uruguayo Sosa, cuando el partido ya ingresaba en terreno de definiciones (45m).

Entonces, el tiempo transcurrió, el árbitro Rapallini pitó el final y Vélez, que ya no tiene en el banco a Ricardo Gareca, empezó el año de la mejor manera, tal como solía ocurrir con el anterior DT.

SÍNTESIS


Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Tobio y Emiliano Papa; Agustín Allione, Lucas Romero, Héctor Canteros y Ariel Cabral; Lucas Pratto y Mauro Zárate. DT: José Omar Flores.

Arsenal: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Mariano Echeverría, Diego Braghieri, Damián Pérez; Ramiro Carrera, Matías Zaldivia, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Milton Caraglio y Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro

Gol en el segundo tiempo: 14m. Canteros (VS)

Cambios: en el primer tiempo, 19m. Martín Rolle por Aguirre (A). En el segundo; 18m. Franco Zuculini por Zaldivia (A); 25m. Jonathan Gómez por Carrera (A); 32m. Jorge Correa por Canteros (VS), 46m. Federico Vázquez por Zárate (VS).

Amonestados: D. Pérez, Carrera, Zuculini y Echeverría (A) Cubero (VS)

Árbitro: Fernando Rapallini.

Estadio: Juan Gilberto Funes (La Punta, San Luis).

 

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201401/50053-velez-y-arsenal-chocan-por-la-supercopa-argentina-en-san-luis.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país