Argentina Región Oeste 23 de enero de 2014

Sodastream, el mayor enemigo de la industria refresquera

Dispositivo ecoamigable que te permite crear bebidas carbonatadas en casa pone a la industria refresco ( Coca-Cola y Pepsi) muy nerviosos.

Las míticas batallas a las que se han enfrentado Coca-Cola y Pepsi a lo largo de la historia ahora cambian de rumbo para enfrentarse con un nuevo enemigo:SodaStream. Se trata de una máquina que permite crear bebidas carbonatadas de varios sabores en casa, lo cual se traduce en un beneficio enorme para el medio ambiente; la idea es poder prescindir de las botellas de plástico.

El eslogan de SodaStream es simplemente: “Con SodaStream puedes ahorrar 2 mil botellas cada año. Si amas las burbujas, déjalas libres”. Este es el mensaje que han buscado transmitir con su última campaña publicitaria, que, además de ser todo un escándalo, arremete directamente contra los gigantes refresqueros Coca-Cola y Pepsi que tienen todo menos conciencia ecológica.

La marca difundió este spot en el Reino Unido, donde se ve a distintas personas utilizando este dispositivo para crear refresco en casa. Cada vez que la activan explotan las botellas de refresco en las tiendas y los almacenes. Poco tiempo después de su emisión, el gobierno prohibió que la pieza fuera difundida en televisión alegando que “denigraba a los refrescos”. Ante esto los creadores sacaron partido de la situación y crearon otro video donde no se ve como se volatizan los refrescos, pero sí se escuchan, evocando claramente la pieza censurada.

Como era de esperarse, la censura sólo logró que el video se viralizara en la Red y lo vieran más de un millón de personas; las ventas de SodaStream se han disparado.  Coca-Cola y Pepsi tienen razón en estar nerviosos, nunca antes una campaña había acometido tan poderosamente contra ellos, y, cabe decir, tan elegantemente. Ya era hora de que surgiera un dispositivo así.

 

 

 

http://www.ecoosfera.com/2013/08/sodastream-el-mayor-enemigo-de-la-industria-refresquera/

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país