Argentina Telam 16 de junio de 2014

El satélite de comunicaciones Arsat 1 está listo para ser trasladado a Guayana para su lanzamiento

El Arsat 1, primer satélite argentino de telecomunicaciones, transita sus últimos ensayos antes de ser embalado y trasladado a Guayana Francesa, donde se espera su lanzamiento en la primera quincena de septiembre, informaron fuentes de la empresa Invap.

Se trata de una misión de alrededor de 300 millones de dólares de inversión, a cargo de la agencia satelital argentina Arsat, que contrató a la empresa estatal rionegrina Invap para diseñarlo y construirlo, para luego testearlo en los laboratorios del Centro de Ensayos de Alta Tecnología (Ceatsa), ambas de Bariloche.

El satélite será será lanzado y puesto en órbita por la empresa francesa Arianne -con el cohete Arianne 5-, que propuso el 12 de septiembre para la operación.

En estos días directivos de Arsat analizan con Arianne en París la fecha definitiva, encuentro del que también participan los responsables de otra carga que llevará el vector al espacio.

El día del lanzamiento -que se definirá esta semana- dependerá también de la puntualidad prevista por otros anteriores.

Desde Bariloche el Arsat 1 será trasladado a Guayana Francesa por uno de los aviones de carga más grandes del mundo, el Antonov 125, que en su viaje hará una sola escala, en Ecuador, para reabastecimiento.

En tanto ya está casi terminado el Arsat 2, que está en una etapa previa a los ensayos funcionales y luego los ambientales, que se harán en las próximas semanas en Ceatsa, que tiene sus instalaciones junto a la sala de integración satelital, separadas sólo por una gran persiana.

Aún no está definida su fecha de lanzamiento, pero se estima que será entre fines de mayo y principios de junio del año que viene, también desde Guayana Francesa y por la empresa Arianne.

Ambos satélites serán operados desde Argentina y orbitarán a 36.000 kilómetros de la Tierra.

El Arsat 1 lo hará en la Posición 71, enfocando a Argentina y los países limítrofes, y el Arsat 2 en la Posición 82, incluyendo además América del Norte.

Dentro de poco comenzará a construirse el Arsat 3, que orbitará en la Posición 82 junto al Arsat 2, separado por apenas 10 kilómetros de distancia. 

 

 

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201406/67408-el-satelite-de-comunicaciones-arsat-1-esta-listo-para-ser-trasladado-a-guayana-para-su-lanzamiento.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país