Argentina, con tres goles de Messi, aplastó a Guatemala de visitante
La Selección vapuleó por 4 a 0 a Guatemala, con tres goles del crack del Barcelona, dos de jugada y otro de penal, y el restante de Augusto Fernández. Messi superó la cantidad de tantos de Maradona.
Los 23 mil entusiastas centroamericanos gozaron con los destellos del astro, que abrió el marcador al cuarto de hora de juego con un zurdazo desde afuera del área; marcó el tercero con un penal que le cometieron (40m.PT) y también el cuarto con una definición dentro del área (3m.ST).
Messi, que fue reemplazado a los 22 minutos del segundo tiempo por Rodrigo Palacio, alcanzó a Hernán Crespo como segundo máximo goleador histórico del seleccionado con 35 tantos y superó por uno a Diego Maradona.
Además, la gran atracción de la noche en Guatemala asistió al mediocampista Augusto Fernández para el segundo tanto, de cabeza, a los 35 minutos de la parte inicial.
Messi, cuya presencia aseguró un plus de 500 mil dólares al canon de un millón pagado por los organizadores, fue el destinatario de múltiples muestras de idolatría de parte de los
guatemaltecos.
Camisetas argentinas con su imagen, remeras con leyendas de admiración, tatuajes temporarios y hasta mascotas con símbolos del ídolo abundaron en las tribunas de un estadio con fallas en la iluminación.
Los tres tantos y cada acción suya en el juego tuvieron como reconocimiento del público una arenga colectiva: "Messi, Messi, Messi...". Una particularidad evidente del clima afable que gobernó la noche.
El partido dejó poco para el análisis ante el abismo de jerarquía entre la formación de Alejandro Sabella y la de Guatemala, que ya quedó eliminada del próximo Mundial Brasil 2014 y ocupa el puesto 88 del ranking FIFA.
Argentina lo jugó con ritmo de entrenamiento y le bastó para tomar una rápida ventaja que se acrecentó a placer a lo largo de todo el encuentro.
Para Sabella fue un banco de pruebas, especialmente de mitad de cancha hacia atrás de cara al próximo compromiso oficial, ante Paraguay por Eliminatorias Sudamericanas, en septiembre próximo, cuando no pueda contar con los suspendidos Federico Fernández, Ezequiel Garay y Javier Mascherano.
El entrenador rotó todas las posiciones defensivas durante la parte inicial. Clemente Rodríguez pasó al lateral derecho; Hugo Campagnaro se paró como primer zaguero, Fabricio Coloccini de
segundo y José Basanta marcó punta izquierda.
Lucas Biglia, aspirante al puesto de Mascherano para visitar a los paraguayos, tuvo un correcto desempeño como primer eslabón en la cadena de distribución de juego.
Y Mascherano, cuando ingresó en el segundo tiempo, se paró como último hombre, tal como suele hacerlo en Barcelona de España.
SÍNTESIS
Guatemala: Ricardo Jerez; Johnny Girón, Elías Vásquez, Víctor Hernández y Milton Leal; Sergio Trujillo, Manuel León y Marco Pappa; José Contreras; Jonathan López y Minor López Campollo. DT: Víctor Hugo Monzón.
Argentina: Mariano Andújar; Hugo Campagnaro, Fabricio Coloccini, José Basanta y Clemente Rodríguez; Augusto Fernández, Lucas Biglia y Pablo Guiñazú; Lionel Messi, Sergio Agüero y
Ezequiel Lavezzi. DT: Alejandro Sabella.
Goles en el primer tiempo: 15m. y 40m. Messi (Argentina); 35m. A.Fernández (Argentina).
Gol en el segundo tiempo: 3m. Messi (Argentina).
Cambios en el segundo tiempo, al comenzar, Marlon Sequen por León (Guatemala); Erik Lamela por Agüero y Rodrigo Braña por Biglia (Argentina); 11m. Enrique Miranda por J.López (Guatemala); 18m. Javier Mascherano por Basanta (Argentina); 22m. Rodrigo Palacio por Messi (Argentina); 25m. Wilber Pérez por López Campollo (Guatemala) y Ever Banega por Guiñazú (Argentina); 29m. Edward Santeliz por Papa (Guatemala); 33m. Walter Montillo por Lavezzi (Argentina) y Diego Aroche por Contreras (Guatemala) y 38m. Josué García por Leal (Guatemala).
Arbitro: Armando Castro (Honduras).
Estadio: Nacional Mateo Flores.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país