Renault Twizy Cargo
Renault está presentando al Twizy Cargo, una nueva versión del pequeño eléctrico diseñado para el transporte de mercancías en el ámbito ciudadano. Tiene capacidad para 180 litros de equipaje y un peso máximo de 75 kilos. Este espacio se logra a expensas del asiento posterior que fue eliminado para crear el espacio de carga.
De acuerdo a lo informado por Renault, el Twizy Cargo se dirige principalmente a empresas como los operadores de ascensor, servicios postales y los servicios de emergencia. Al menos en Francia, las empresas pueden solicitar la devolución del IVA sobre el precio de compra y de alquiler de baterías.
El Twizy Cargo dispone de un cinturón de seguridad de 4 puntos y airbag. Los compradores pueden obtener la misma cobertura de la garantía que para otras versiones de Twizy, más concretamente dos años sin límite de kilometraje para el coche, tres años para el tren motriz.
Está disponible en dos versiones, Twizy cargo 45 LIFE MA L6e con 4Kw de potencia (5 HP) que alcanza una velocidad máxima de 45 km / h. La otra versión es el Twizy cargo LIFE MB L7e con 12Kw de potencia (17HP) limitado electrónicamente a una velocidad de 80 Km/h. En Francia, el Cargo Twizy 45 tiene un precio de € 6.750 (USD 8.850), mientras que la versión más potente se inicia desde € 7.350 (USD 9.630). Ambos precios no incluyen impuestos / IVA.
Mundo Automotor
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país