El Móvil de “Rutas en Rojo” del Grupo Sancor Seguros en Rafaela
La problemática de la inseguridad vial es uno de los principales flagelos que afecta a nuestra sociedad. Por ello, el Grupo Sancor Seguros presenta el Móvil de su Programa “Rutas en Rojo” en Rafaela. El jueves 15 (de 10 a 19:30 h), viernes 16 y sábado 17 (de 09 a 19:30 h), y domingo 18 y lunes 19 (de 10 a 19:30 h) estará en instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela acompañando la 106ª Expo Rafaela, en Av. Brasil 497.
En el marco de sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria, desde el año 2007 el Grupo Sancor Seguros viene trabajando en torno a la seguridad vial a través del Programa Nacional de Prevención de Siniestros de Tránsito “Rutas en Rojo”. Por medio de distintas líneas, la Aseguradora trabaja en la concientización para contribuir a reducir uno de los principales flagelos que afectan a nuestra sociedad: la inseguridad vial.
En ese sentido, el Móvil de “Rutas en Rojo” ya estuvo recorriendo varias localidades durante el 2013, tales como: Balcarce, Funes, Sunchales, Pres. Sáenz Peña, Formosa, Resistencia, Corrientes, Baradero, San Pedro, Chacabuco, Posadas y Ceres, con el mismo compromiso pero con un diseño totalmente renovado y un nuevo mensaje: “En el tránsito, la solidaridad salva vidas. Por empezar, la tuya. Pensando en los demás, también te cuidás vos”. En esta oportunidad, el Móvil estará presente en la 106ª Expo Rafaela, en instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela (Av. Brasil 497).
Dentro de la renovada imagen, se destaca la remodelación del tráiler del Programa, que ya empezó a recorrer el país con sus 8 estaciones informatizadas que permiten la realización de test psicofísicos y cognitivos de manera gratuita, con el objetivo de evaluar las aptitudes para conducir y además, plantear situaciones relacionadas al tránsito.
Cabe destacar que esta nueva etapa tiene por objetivo difundir los valores de la solidaridad en el tránsito como principio de prevención de siniestros viales. Por lo tanto, el propósito es recorrer el país realizando las pruebas correspondientes para detectar las aptitudes de los conductores, tal como se hizo en años anteriores. En cuanto a esto, desde 2007 a la fecha se realizaron más de 49.100 evaluaciones, visitando más de 150 localidades de Argentina, Uruguay y Paraguay.
Con la firme convicción de que, si se puede evitar, no es un accidente, el Programa se enfoca en la prevención de SINIESTROS viales, reformulando su nombre y revindicando el sentido de que la prevención debe ser una actitud permanente, de todos y por todos.
De esta manera, el Grupo Sancor Seguros renueva el compromiso con la seguridad en el tránsito para continuar con sus acciones de concientización a nivel nacional, llegando a cada rincón de la Argentina.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país