Argentina Agencias 06 de septiembre de 2013

"Maravilla" Martínez manifestó su deseo de volver a pelear en el país

El boxeador argentino Sergio "Maravilla" Martínez expresó su apoyo a la candidatura de Madrid en la elección de la sede para los Juegos Olímpicos 2020, que será el sábado en el hotel Hilton, en la 125ª sesión del COI.

"Madrid es mi casa y es una ciudad ejemplar a nivel mundial. Llevo 11 años viviendo allá y es mi casa, aunque sea argentino hasta la médula. Se me abrieron las puertas de mi carrera residiendo en Madrid", expresó Martínez, quien se presentó hoy en el hotel NH, a una rueda de prensa.

"Se dice que la tercera es la vencida, pero algo más importante es que España viene intentándolo hace varios años, por eso cuenta con una infraestructura espectacular", opinó el boxeador de Quilmes, de 38 años.

Para el actual campeón mediano del Consejo Mundial (CMB), la candidatura de Madrid "es una inversión, no solo se trabaja para el 2020. En el 2030 va a haber chicos que serán deportistas y esto les va a quedar a ellos".

`Maravilla´, que sigue recuperándose de sus lesiones en la mano y en la rodilla producto de su último combate en abril, contra el inglés Martin Murray, en Vélez Sársfield, contó que "tengo ganas de combatir para mayo del año proximo".

El zurdo explicó que "la recuperación va más rápido de lo que esperaba. Esta semana puede que se definan cosas para mi futuro como boxeador".

"Se habla de muchos nombres, yo quieron combatir con todos. Quiero que mi próximo combate sea en Argentina de vuelta, como lo fue en Vélez y con el público explotando. Eso es mucho más importante que el rival", se ilusionó.

Con respecto a las diferencias entre el boxeo amateur y el profesional, Martínez afirmó que "el que es talentoso, lo es en ambas disciplinas. Me parece excelente que se incluya el boxeo femenino. Si no me equivoco, Argentina es el país número uno en esto".

"Omar Narváez y Pablo Chacón fueron grandes campeones del mundo y estuvieron en Juegos Olímpicos. Te forja interiormente, es importante pasar por eso para un boxeador", añadió.




http://www.telam.com.ar/notas/201309/31491-maravilla-respaldo-la-candidatura-de-madrid-es-una-ciudad-ejemplar.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país