Argentina Agencias 01 de febrero de 2013

Honda Accord 2013, Lanzamiento en Argentina

Honda Motor de Argentina presenta la novena generación del Accord 2013. Esta nueva versión cuenta con un perfil más compacto y aerodinámico, diseñado para resaltar su estilo y elegancia.

El interior es más confortable, más sofisticado y con detalles de alta gama. Además incorpora nuevas tecnologías, mejoras en los sistemas de seguridad y un consumo más eficiente de combustible. En el exterior del nuevo Honda Accord 2013, vemos un diseño más aerodinámico, con un parabrisas de mayor inclinación y un techo más bajo que la generación anterior. Ademas incluye faros delanteros con proyector y luces de marcha diurna con tecnología LED. En la parte trasera, presenta faros envolventes que también incorporan luces de LED, luces reflectoras en la parte baja del paragolpes, y salida de escape cromada. Otro detalle externo es la nueva parrilla cromada en forma de U, y un spoiler delantero cromado.

Aunque la longitud y la distancia entre ejes se han reducido, las dimensiones interiores han crecido ofreciendo un amplio espacio para cinco pasajeros. Cuenta con techo solar eléctrico, nuevo espejo retrovisor anti-encandilamiento y baúl que permite cargar 440 lts. También incorpora sensores de estacionamientos delanteros y traseros.

Respecto a su motorización, el Accord 2013 posee un nuevo motor “Earth Dreams Technology” de 4 Cilindros – 2,4 L DOHC i-VTEC, capaz de desarrollar una potencia de 175 CV acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades con Sistema Grade Logic Control. Además, cuenta con un mayor torque y mejor curva que el motor anterior, logrando una mejor respuesta y eficiencia en el consumo de combustible.

El chasis fue rediseñado para crear la mejor experiencia de conducción posible. Las nuevas características incluyen una suspensión frontal tipo McPherson con un bastidor auxiliar frontal de acero y aluminio y una nueva Dirección Asistida Electrónicamente (EPS). Como resultado de estas incorporaciones se ha logrado obtener un menor esfuerzo al maniobrar y un menor consumo de combustible, con mayor precisión y mejoras en la estabilidad.

El Nuevo Accord 2013 incorpora importantes novedades tecnológicas: Pantalla (i-MID) LCD color de 8 pulgadas; Interfaz manos libres para teléfonos móviles con tecnología Bluetooth; Sistema de audio con pantalla táctil, seis parlantes, subwoofer e interfaz de audio USB; Sistema de acceso inteligente sin llave (Smart Entry Keyless) y Sistema de encendido del motor sin llave, con botón (Smart Start Engine).

Todos los detalles de equipamiento, especificaciones y seguridad se muestran a continuación de la galería de imágenes



Mundo Automotor

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país