Argentina Agencias 17 de septiembre de 2013

La santafesina Brenda González fue elegida Miss Universo de Argentina

La joven tiene 20 años, es rosarina y representará a nuestro país en el concurso internacional en Rusia, en noviembre próximo. Antes había sido coronada como Miss Universo Santa Fe. La elección se desarrolló en la Rural porteña.

 Brenda González, quien previamente fuera coronada como Miss Universo Santa Fe, fue coronada este sábado como Miss Universo Argentina 2013, convirtiéndose así en la representante argentina para la final del concurso que se realizará en noviembre en Moscú (Rusia). La elección fue realizada en el marco de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en la Rural porteña hasta mañana.

La joven ganadora es de Rosario, tiene 20 años y se convirtió en la sucesora de Camila Solorzano, anterior reina argentina oriunda de Tucumán. 

Al igual que las otras 23 competidoras, Brenda primero se presentó ante el jurado y la asistencia desfilando, luego hizo una segunda pasada en traje de baño y concluyó luciendo un vestido de gala del famoso diseñador Claudio Cosano (quien vistió a todas las misses argentinas en la pasada final).

Como primera princesa fue coronada María José Leiva, previamente elegida como Miss Chaco, y como segunda, María Guadalupe Elliot, elegida antes como Miss Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento, realizado a sala llena en el salón Frers de La Rural, fue conducido por Adriana Salgueiro. Entre la asistencia se destacó la presencia de Susana Romero, Miss Argentina en 1973.

Miss Universo Argentina fue organizado por Mirta Schuster, quien habitualmente lleva a cargo el concurso en nuestro país.

Patrona

En el mismo evento, la Virgen del Valle de Catamarca fue elegida como patrona de la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica (FIT 2013), la más grande del sector en el continente, informaron los organizadores. 

La decisión la tomó la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) en un decreto que firmó su titular, Fabricio Di Giambattista, porque la Virgen Morena, venerada por los catamarqueños, es desde 1974 la Patrona Nacional del Turismo. 

“Es un honor haber cumplido con el pedido formulado por la Comisión Nacional de Turismo de la Fe“, afirmó Di Giambattista en el momento de la firma. 

La Fiesta de la Virgen del Valle es un gran atractivo de turismo religioso para Catamarca y una de las más concurridas del país. Miles de promesantes llegan cada año en vehículos, animales o caminando, algunos para pedir y otros para agradecer, reseñó la entidad que agrupa a los prestadores del sector turístico. 

La 18 edición de la feria, que organiza la AAAVYT, se desarrolla desde el 14 al 17 de este mes en La Rural de Palermo.





http://agenciafe.com.ar/noticias/val/211108/la-santafesina-brenda-gonz%C3%A1lez-fue-elegida-miss-universo-de-argentina.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país