Nuevo Citroen C4 Aircross
CITROËN Argentina presenta el nuevo CITROËN C4 AIRCROSS, un vehículo de origen japonés, producto de la alianza estratégica con Mitsubishi que la Marca tiene desde el año 2007. El Citroen C4 Aircross cuenta con tracción a la carta, para aprovechar, según las necesidades, toda la motricidad de un vehículo todoterreno mediante tres modos de funcionamiento que se pueden seleccionar manualmente (2WD, 4WD y LOCK).
Exteriormente
En el frontal, la amplia parrilla cromada resalta los chevrones de forma destacada. En el perfil, la aleta de tiburón invertida se adorna con una rosa de los vientos cromada, símbolo de su pertenencia a la familia AIRCROSS de la Marca. El diseño de sus grandes llantas de aleación de 18 pulgadas junto a unos neumáticos Bridgestone 225/55 R18, ópticas traseras, inspiradas en el concept car Hypnos, están pensados para optimizar los flujos de aire y favorecer la reducción de emisiones de CO2.
Interior
En lo que hace al bienestar abordo y las sensaciones panorámicas (ahora acompañadas con las guías LED en el techo): ADML, asientos calefaccionados, climatización, sensores de Luminosidad y lluvia, asistencia de estacionamiento, conectividad con bluethooth, regulador de velocidad,arranque manos-libres, forrado en cuero, regulable en altura y profundidad, que permite controlar directamente el equipo de sonido, el regulador de velocidad y el kit manos-libres, asiento trasero, que cuenta con una trampa para esquís, está dividido de forma asimétrica (1/3-2/3). Además, puede abatirse fácilmente para dejar libre un espacio de carga suplementario con el suelo totalmente plano.
Tecnología
Cuenta con ESP (con sistema antideslizamiento), el ABS, el repartidor electrónico de frenada, la ayuda a la salida en pendiente (Hill Assist) y el sistema de tracción integral con control electrónico, entre otros.
Seguridad
Seguridad cuenta con una estructura de carrocería extremadamente rígida e incorpora, de serie, siete airbags: dos airbags frontales para el conductor y el pasajero (desconectable manualmente), dos airbags laterales, dos airbags de cortina para las plazas delanteras y traseras y un airbag que protege las rodillas del conductor, entre otros.
Motor
nafta 2.0i de 150 CV de potencia y un par motor de 199Nm a las 4.200RPM. Puede trabajar en forma conjunta con una transmisión manual de 5 velocidades(2WD) ó automática de 6 velocidades CVT(4WD). Este motor, de 2 litros de cilindrada, cuenta con 16 válvulas, un bloque de cilindros construido en aluminio y un sistema de calado variable de la distribución
Tracción
El modo 4 ruedas motrices (4WD) realiza de forma automática el reparto de par entre el tren delantero y el tren trasero. Para optimizar el consumo de combustible, dicho reparto da preponderancia a las ruedas delanteras (alrededor de un 98%) cuando las condiciones de adherencia son suficientes. En las condiciones más difíciles, el reparto de par puede llegar a ser de un 50% en cada eje. El modo “LOCK” asegura la máxima tracción en superficies de poca adherencia (nieve, arena, barro, etc.) al enviar de forma constante un 50% de par a las ruedas traseras. Por último, el modo 2 ruedas motrices (2WD) minimiza el consumo de combustible al reducir el número de piezas en movimiento (sólo hay tracción en el tren delantero).
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país