La Cooperativa Guillermo Lehmann presentó su nueva sucursal de San Agustín
Lo hizo a través de un acto que contó con la presencia de casi 200 productores agropecuarios. Las nuevas instalaciones están ubicadas en el “Corredor Esperanza – San Jerónimo”, sobre la Ruta 19, 1300 metros al este de San Agustín.
Ante la presencia de casi 200 productores de una amplia región, la Cooperativa
Guillermo Lehmann realizó el pasado martes 26, en las instalaciones de la Sociedad
Italiana de San Agustín, la presentación en sociedad de su nueva “Sucursal San Agustín,
Corredor Esperanza – San Jerónimo”.
Alrededor de las 20, los asistentes que colmaron el salón pudieron escuchar a
consejeros y funcionarios de la Guillermo Lehmann, quienes en primer lugar
presentaron formalmente a la Cooperativa, para posteriormente dar a conocer las novedades relacionadas con la nueva sucursal, explicando detalladamente el motivo de la compra del predio, así como las actividades que se van a poder desarrollar en la planta en el corto y mediano plazo. La ocasión fue propicia también para presentar a los profesionales, personal administrativo y operarios que conforman el staff de la nueva sucursal.
Luego de la palabra de los integrantes de la institución, los casi 200 productores disfrutaron de una cena de camaradería.
La nueva sucursal permitirá mejorar la calidad del servicio que brinda a sus miles de asociados a lo largo y a lo ancho del país, poniendo a disposición de productores de una amplia región todo su potencial comercial, productivo, técnico y administrativo.
El predio, de más de 14 hectáreas, está ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 19, 1.300 mts al este del acceso a la localidad de San Agustín. Cuenta con una planta de acopio para
4.000 toneladas, con secadora, volquete hidráulico, balanza y oficinas, además de una casa.
Un dato no menor es que las instalaciones de la flamante “Sucursal San Agustín,
Corredor Esperanza – San Jerónimo”, se ubican nada menos que en el corazón productivo del Departamento Las Colonias, en un corredor vial extraordinario y de paso obligado hacia la zona de los puertos.
Desde la Cooperativa hay un profundo convencimiento del potencial productivo de la zona, así como de la excelente ubicación comercial de la planta, alejada de las áreas urbanas y con espacio suficiente para crecer en capacidad de almacenaje o depósitos de agroinsumos.
En la sucursal, que ya dispone del personal administrativo y operativo pertinente, los productores podrán acudir a interiorizarse de los remates tradicionales de abasto e invernada que la Cooperativa tiene previsto realizar tanto en las instalaciones feria de
San Agustín como los especiales Holando Argentino a concretar en otros establecimientos de la región. También pueden consultar acerca de agroinsumos, semillas, alimentos balanceados, así como el resto de los servicios de la Guillermo Lehmann.
De esta manera queda reflejado una vez más el inmenso potencial de la Cooperativa Guillermo Lehmann, que sigue apostando a importantes y estratégicas inversiones, persiguiendo como fin último, brindar el mejor servicio a sus asociados.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país