Hyundai H1 2015 en Argentina
A tan solo 3 días del mundial de futbol Brasil 2014 donde Hyundai es socio FIFA Hyundai Motor Argentina realizó un evento mundialista para relanzar su exitoso modelo H1.
El evento de lanzamiento fue llevado a cabo en un predio deportivo de Benavidez y contó con la presencia de glorias mundialistas del equipo Argentino que animaron el evento, participaron de partidos de futbol 7 -mostrando su eterna vigencia- y ofrecieron clínicas de distintas disciplinas a los participantes.
Hyundai utilizó al evento como punto de partida de su relanzamiento del modelo H1, una van multipropósito de 12 asientos que cuenta con un nuevo motor Diesel CRDi 2.5 con potencias de 136 CV para su versión manual y 170 CV para la versión automática. En el evento se anunció la incorporación a partir de fines de agosto de una nueva versión más económica como entrada de gama.
La H1 es un vehículo de características únicas en el mercado, tanto por sus prestaciones y distintos tipos de uso (familar, transporte VIP, turismo) como por su relación precio-producto. Si bien tiene el formato de una van posee características que la asemejan a los vehículos multipropósito más pequeños (MPV) de 7 asientos, disponiendo de un mayor espacio interior que le permite no solo llevar más pasajeros sino también más equipaje (punto débil de los MPV de 7 asientos).
Las dos puertas laterales deslizables son una característica distintiva que la asemeja a los vehículos familiares y le otorga una gran practicidad de acceso por ambos lados del vehículo. En su segunda y tercer fila, los asientos centrales pueden rebatirse, generando un pasillo central para acceder a las plazas traseras Dispone de salidas de aire en el techo para cada una de las filas de asientos, haciendo que la climatización sea más eficiente. Se dice de la H1 que es una van ejecutiva o para traslado VIP pero también podemos decir sin dudas que es un excelente vehículo para salir de vacaciones con la familia, sobre todo si es numerosa. Su ágil y confortable andar y la facilidad de manejo son también otras de las características distintivas de este modelo.
En materia de seguridad, la H1 cuenta en todas sus versiones con doble airbag y ABS siendo destacable la dotación de frenos a disco en las 4 ruedas que le otorgan un frenado más rápido y preciso.
Otra gran diferencia con las generaciones anteriores de 100 CV es la incorporación de un nuevo motor CRDi (diésel common rail) con potencias de 136 CV (caja manual) y de 170 CV (caja automática), ambos de mayor torque y potencia con un menor consumo. La nueva caja manual es de 6 relaciones (antes de 5) y en la versión automática se pasó de 4 a 5 velocidades con el objetivo de mejorar las recuperaciones y el rendimiento. Un amplio tanque de 75 litros le otorga una gran autonomía para salir a la ruta.
Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de Hyundai Motor Argentina destacó: “La H1 es el tercer modelo más vendido de Hyundai en nuestro país con más de 5.000 unidades comercializadas. Sin dudas es un vehículo polifuncional con una relación precio/prestaciones inigualable que es la base de su gran éxito comercial. Este relanzamiento busca incrementar las ventas gracias a un suministro regularizado por parte de la fábrica que anteriormente no podía satisfacer nuestra demanda. Intentaremos en el mediano plazo satisfacer a tantos clientes que la estaban esperando”.
Versiones y precios: H1 12P 6MT Full : u$s 46.900 (nueva versión a partir de fines de Agosto 2014) H1 12P 6MT Full Premium: u$s 49.900 H1 12P 5AT Full Premium: u$s 52.400 Garantía: 3 años ó 100.000 kmts.
http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2014/06/09/hyundai-h1-2015-en-argentina/
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país