Argentina Región Oeste 19 de diciembre de 2012

Audi A1 Sportback, lanzamiento oficial en Argentina

Audi Argentina presenta oficialmente en el mercado local el Audi A1 Sportback, la versión hatchback de 5 puertas del Audi A1. Estará disponible en tres versiones de equipamiento: Ambition manual, Ambition S-Tronic y S-Line. Los precios arrancan en los 34.600 dólares, 36.000 dólares y 48.800 dólares respectivamente.

La versión Sportback mantiene el mismo largo y la misma distancia entre ejes que la versión de 3 puertas pero es más ancho y más alto. El largo es de 3.954mm, el ancho de 1.746mm y el alto es de 1.422mm. El interior se mantiene igual a la versión de 3 puertas con cuatro entradas de aire que simulan una turbina de avión, pantalla de 6.5 pulgadas con sistema multimedia MMI, climatizador automático, sistema de sonido Bose con lector SD, Bluetooth, sensores de luz, sensor de lluvia y sensores de estacionamiento, cámara de visión trasera, iluminación interior de tipo LED, tapizados de cuero, techo panorámico eléctrico, entre otros.
La capacidad de baúl es de 270 litros extensible hasta los 920 litros con los asientos traseros abatidos y en lo que a seguridad respecta ofrece Control de Estabilidad con diferencial electrónico de deslizamiento limitado, sistema de frenos ABS, 6 airbags, fijaciones ISOFIX en los asientos traseros.
Los motores disponibles son dos: 1.4 TFSi de 122CV turboalimentado con transmisión manual o S-Tronic de 6 velocidades para la versión Ambition y el 1.4 TFSi de 185CV de potencia turbo con transmisión S-Tronic de 7 velocidades para la versión S-Line.


Mundo Automotor

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país