Argentina Agencias 31 de enero de 2014

Un temporal azota Italia y la subida de las mareas inunda Venecia

La subida de las mareas, que es el fenómeno del "agua alta" en Venecia, anegó la tercera parte de la superficie de la ciudad, en tanto en otras regiones de Italia se produjeron importantes crecidas de ríos debido a las intensas lluvias.

Las previsiones meteorológicas indican que esta noche el agua alcanzará los 140 centímetros con lo que más de media ciudad podría quedar inundada y se cree que esta situación no cambiará hasta mañana.

No obstante, si bien ésta es una subida importante, el récord de "agua alta" se registró el 4 de noviembre de 1966, con un nivel de 194 centímetros de subida, según consignó la agencia de noticias EFE.

Además de la región del Véneto, donde los bomberos tuvieron que intervenir por las crecidas de los ríos a raíz del temporal de lluvia y viento que azota toda la región, las autoridades cerraron los accesos a la ciudad toscana de Pisa, en el norte, que está en alerta por la crecida del río Arno.

En el centro de Pisa, los bomberos y Protección Civil colocaron diques durante las primeras horas de la mañana para evitar el desborde del río, en tanto los colegios fueron cerrados.

En Roma, donde se registraron lluvias de 130 milímetros, las autoridades activaron la unidad de emergencia, porque debido a las constantes precipitaciones, muchos vecinos de zonas cercanas al río Tíber tuvieron que buscar refugio en los tejados de sus casas.

La situación en la capital italiana es especialmente delicada y las autoridades aconsejaron a la población que evite el acceso a Roma. 

 

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201401/49958-un-temporal-azota-italia-y-la-subida-de-las-mareas-inunda-venecia.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país