Argentina Agencias 19 de septiembre de 2013

¿Qué es el péndulo de Foucault?

Con motivo del 194 aniversario del nacimiento de León Foucault, hoy vamos a hablarte de este físico, conocido por haber construido el famoso péndulo de Foucault, un espectacular artefacto que en 1851 se convirtió en la primera prueba satisfactoria de la rotación de la Tierra. Conozcamos qué es el péndulo de Foucault, entonces.

¿Qué es un péndulo?

Un péndulo es algo que cuelga de un punto fijo, que cuando se suelta gira hacia abajo por la fuerza de gravedad, y luego hacia arriba por la inercia. La gravedad es una fuerza que atrae los objetos hacia el suelo, mientras que la inercia es la tendencia de un cuerpo en movimiento para continuar su movimiento a menos que actúe sobre él otra fuerza.

Los péndulos son muy útiles para la ciencia, ya que sirven no sólo para medir la rotación de la Tierra, sino también para medir la aceleración debido a la gravedad, algo importante para determinar la forma de la Tierra y la distribución de los materiales dentro de ella.



El péndulo de Foucault


León Foucault nació en 1819, era hijo de un editor francés. Fue una de las personas que mejores experimentos hizo en su vida, con resultados satisfactorios.

Con el péndulo de Foucault, este físico demostró que cada vez que el péndulo se movía, esto no sucedía por ningún tipo de fuerza, sino simplemente porque la Tierra estaba rotando. Este péndulo varía dependiendo si está ubicado en el hemisferio norte o sur. Hoy en día, este péndulo se encuentra en el Museo de Historia Natural de Cleveland.


Este péndulo pesa aproximadamente 125 kilos, y se mueve durante unas dos horas antes de que la gravedad gane a la inercia. Jones y Griesmer inventaron un imán electromagnético como forma de contrarrestar fuerzas de menor importancia como la fricción del alambre y la resistencia del aire. Aunque no fue construido para ser un reloj, su oscilación es bastante regular, con 6,2 segundos para la ida y la vuelta.


¿Cómo funciona el péndulo de Foucault para demostrar la rotación de la Tierra?

Si miramos el péndulo de Foucalt durante un tiempo prolongado, descubrimos que el péndulo siempre parece oscilar de una forma diferente. El plano de oscilación se mueve en sentido horario en una tasa de 10 grados por hora. En 24 horas, la dirección del péndulo oscilará 360 grados.

Su movimiento se percibe mejor en los polos, y en las latitudes intermedias es más complicado, ya que para un giro completo necesita más de un día. Además, en el Ecuador, el péndulo no va a cambiar la dirección.



Fuente: http://www.ojocientifico.com/4774/que-es-el-pendulo-de-foucault

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país