El Nuevo Ford Focus será fabricado en Pacheco durante 2013
Enrique Alemañy, Presidente de Ford Argentina y Chile, anunció hoy durante una reunión con la Presidenta de la República Argentina Cristina Fernandez de Kirchner, un nuevo plan de inversiones en el país de USD 200 millones destinado a la producción de un nuevo modelo global en el año 2013.
El continuo flujo de inversiones de Ford en Argentina es evidencia del importante rol de la operación en el país como proveedor de productos de segmentos claves para los mercados de Latinoamérica.
“Uno de los elementos esenciales del plan de transformación global “One Ford” es el desarrollo de nuevos vehículos globales. La asignación de la fabricación a Planta Pacheco de una segunda plataforma global exclusiva en la región habla de la relevancia de Argentina en el plan global One Ford”, dijo Enrique Alemañy.
La fabricación del nuevo Focus en Planta Pacheco comenzará en el año 2013 desde donde se abastecerá a los mercados del Mercosur.
“Este año Ford celebra 100 años de presencia ininterrumpida en el país. Esta estratégica inversión ratifica el compromiso histórico de Ford con la Argentina y su sociedad. En los últimos años hemos invertido intensamente para dotar a nuestra operación en Argentina con las más modernas tecnologías de fabricación y con productos de última generación, realizando una fuerte inversión destinada al desarrollo de piezas fabricadas localmente”, dijo Enrique Alemañy, Presidente de Ford Argentina y Chile.
En su centésimo aniversario en Argentina, Ford reafirma su histórico espíritu de llegar más lejos, invirtiendo en la fabricación de productos de última generación y en el desarrollo de una fuerte cadena de valor, ratificando el fuerte compromiso de Ford con el país y su comunidad.
Mundoautomotor
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país