Argentina Agencias 20 de noviembre de 2013

Renunció Moreno y será agregado económico en Italia

El saliente secretario de Comercio Interior presentó su renuncia a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien aceptó su dimisión. Lo anunció el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, informó hoy que  Guillermo Moreno pasará a desempeñarse en la Agregaduría Económica de la Embajada argentina en Italia, tras presentar su renuncia como secretario de Comercio Interior.

El anuncio lo formuló Scoccimarro durante un contacto mantenido con la prensa en Casa de Gobierno, donde detalló que la renuncia de Moreno se hará efectiva a partir del 2 de diciembre.

Antes de que se diera a conocer la decisión, el flamante ministro de Economía, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro a solas con el funcionario saliente en sus oficinas del Palacio de Hacienda.

Hasta el momento no trascendió quién reemplazará en el cargo a Moreno y en el Ministerio de Economía especulan que los integrantes del futuro gabinete serán dados a conocer oficialmente el jueves.




http://www.telam.com.ar/notas/201311/41472-guillermo-moreno-sera-el-nuevo-agregado-economico-en-la-embajada-argentina-en-italia.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país