Nuevo Peugeot RCZ disponible en Argentina desde $291.968
Peugeot Argentina presentó el nuevo RCZ en nuestro país, la exclusiva coupé deportiva del león que desde su lanzamiento a principios de 2011 vendió más de 650 unidades, superando a sus principales competidores, los Audi TT y BMW Serie 1 Coupé. se renueva adoptando los últimos elementos de estilo de la marca y novedades en su equipamiento sin renunciar a su personalidad única e inconfundible.
El habitáculo interno potencia las sensaciones de placer con paneles de puertas con insertos en cuero, detalles cromados en la plancha porta instrumentos, en el comando de cambios incorpora un embellecedor (“U”) laqueado y finalmente el nuevo león en centro de volante y asientos.
En cuanto al equipamiento, con el nuevo RCZ introduce la navegación satelital con pantalla rebatible de 7”, un sistema de audio ARKAMYS que brinda mejor calidad de sonido a todos los ocupantes y nuevos air bags laterales que además del tórax protegen también la cabeza.
La gama de colores y tapizados se mantiene sin cambios para el lanzamiento aunque está prevista la incorporación del nuevo color Rojo Erithrée en los próximos meses.
Los precios de venta al público con IVA, son los siguientes:
RCZ 1.6 THP 200cv Manual – $291.968;
RCZ 1.6 THP 163cv Tiptronic – $290.889.
La garantía es de 3 años o 100.000 km.
Mundo Automotor
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país