Argentina Agencias 28 de agosto de 2013

Cómo se hundió el Titanic

La historia de este barco es muy conocida y probablemente muchos recuerden la bonita historia de amor entre Rose y Jack de la película interpretada por Leonardo diCaprio y Kate Winslet. Pero, ¿cómo se hundió el Titanic? Todos sabemos que fue a causa del choque contra un iceberg y alguna que otra mala maniobra, pero, ¿cómo sucedió todo esto?

El Titanic era el mayor barco jamás construido por White Star Line, con un lujo inigualable. Zarpó el 10 de abril de 1912 desde Inglaterra hacia Nueva York. También era el barco más seguro, inhundible según quienes lo habían construido, por lo que tan solo había 20 botes salvavidas en él que permitían subir unas 1100 personas, la mitad de los pasajeros que viajaban.

Cuatro días después de haber comenzado su primer viaje, la tripulación comenzó a recibir mensajes de otros barcos advirtiendo sobre varios icebergs en el camino. Sin embargo, algunas de estas recomendaciones no fueron tomadas en serio y el capitán Edward J. Smith se fue a su habitación a las 21.20. Los vigías intentaban ser un poco más diligentes con la observación, pero el barco seguía yendo a toda velocidad.


A las 11.40, este barco indestructible chocó contra un iceberg. La noche era clara, pero la luna no brillaba y los vigías no tenían binoculares, por lo que solo pudieron ver el iceberg cuando estaba delante de ellos. Cuando se dio la alarma, se ordenó virar a estribor -hacia la izquierda- y poner los motores en reversa. Aunque tenía margen, no fue suficiente. Pocos segundos después de que avisaran del iceberg, por debajo del agua, el lado derecho del Titanic chocaba. Dijeron que solo se había roto el percal, pero pocos minutos después, la nave estaba cubierta por agua.

El Titanic estaba construido de forma tal que no se hundía incluso si tres de sus 16 mamparos tenían agua, pero el problema es que seis de ellos estaban en esa situación. Los viajantes no se dieron cuenta de la situación porque el golpe apenas se había sentido, pero a las 00.05 los botes salvavidas ya estaban desplegados y cinco minutos después se estaban realizando llamadas de emergencia. Dos horas y cuarenta y cinco minutos después de la colisión, la nave estaba hundida.


Durante años se creyó que el barco se había hundido únicamente por el impacto contra el iceberg, pero lo cierto es que años después se encontró la nave y se comprobó que se había partido en dos antes de hundirse. Se vio que el acero de baja calidad fue el causante del desastre, aunque hoy en día siguen saliendo a la luz nuevas teorías: los remaches y los pernos metálicos eran débiles, otros creen que el barco jamás se levantó en un ángulo de 70 grados, sino que se partió estando plano.

La gente que no había podido subir a los botes tenía un chaleco salvavidas, se aferraba al barco, pero finalmente este se hundió. Aproximadamente 1500 personas perdieron la vida, probablemente no sólo por el error en el momento de chocar sino también por la falta de recursos. El resto fueron encontrados por el barco Carpathia a las 3.30 de la madrugada.



El Iceberg


El Titanic había tardado tan solo tres años en ser construido y sus planos -junto con los del Olympic y Gigantic- se habían hecho en 1907. Sin embargo, el iceberg contra el que chocó tiene una historia muy antigua: comenzó su viaje hacia el norte del Atlántico tres mil años atrás, aunque probablemente se hubiera formado mil años antes de Cristo tras una tormenta de nieve en Groenlandia. Estos trozos de hielo fueron destruidos en el Océano Ártico, separando los glaciares de los iceberg.

Este iceberg era un afortunado ya que en su viaje suelen derretirse antes de llegar tan al sur. En la noche del hundimiento, la temperatura del mar era por debajo de cero grados, sin embargo, la vida del iceberg fue corta, ya que la esperanza de vida de aquellas masas de hielo que llegan al Atlántico es de dos a tres años. Además, su forma era extraña, ya que era tabular -algo poco común en esa zona-,

Existen algunas fotografías del iceberg con el que chocó el Titanic. Una fue tomada por el administrador jefe del transatlántico alemán SS Prinz Adalbert un día después del hundimiento, sin saber lo que allí había sucedido. La otra, por el capitán De Carteret del Minia, que dijo que este era el único iceberg en la zona. Ambas fotos muestran unas manchas rojas en el hielo, producto del choque contra el barco poco tiempo antes.



Fuente: http://www.ojocientifico.com/4631/como-se-hundio-el-titanic

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país