El sorgo en la dieta de las aves
Las nuevas variedades de sorgo con muy bajo contenido de taninos, permiten el reemplazo total del maíz en las raciones de aves.
Hasta hace algunos años, al formular las raciones para aves el valor nurtricional del sorgo se consideraba un entre un 85 a 90 porciento respecto al del maíz. De esta manera, para que este cereal pudiera reemplazar al maíz en una fórmula de mínimo costo, debía tener un valor muy por debajo del precio del maíz para ser incluido en la formulación.
Los taninos y las aves
Las variedades modernas de sorgo son comparativamente más convenientes que el maíz en las formulaciones de mínimo costo. Las variedades tradicionales de sorgo contenían gran cantidad de taninos, considerados como un factor anti nutricional por su efecto ligante de las proteínas. Por tal motivo la presencia de taninos en las dietas de aves se asocia a una disminución en la tasa de crecimiento, eficiencia de conversión y performance de todo tipo de aves (parrilleros y ponedoras).
El cultivo de sorgo se protege del ataque de las aves por la presencia de taninos, sin embargo, para que este cereal pueda ser incluido en la dieta de pollos debe contar con un bajo contenido de taninos.
A lo largo de muchas décadas, las tablas de composición nutricional de alimentos tomaban como referencia las variedades de sorgo con diferente concentración de taninos y las comparaban con el valor nutricional del maíz. Muchos nutricionistas que no se han acostumbrado al uso de sorgo, lo continúan considerando como un grano de inferior calidad, cuando de hecho las nuevas variedades cuentan con un contenido de nutrientes equiparable al maíz. En Estados Unidos se han desarrollado sorgos bajos en tanino o 99% libre de taninos.
Composición nutricional del sorgo
El perfil nutricional del sorgo se complementa adecuadamente con las fuentes de proteína tradicionalmente utilizadas en las dietas de aves.
La digestibilidad de los aminoácidos es comparativamente superior a la del maíz, sin embargo el contenido de lípidos y concentración de energía es inferior a la del maíz. De todos modos esta diferencia puede corregirse fácilmente con el agregado de otras fuentes de energía como subproductos o aceites.
A diferencia del maíz, el sorgo no contiene una cantidad considerable de xantófilas necesarias para la pigmentación de la yema y de la piel. En estos casos pueden utilizarse pigmentos sintéticos, o provenientes de levaduras, y hasta de subproductos de la destilería.
El rol de las enzimas
La adición de enzimas en la ración mejora la performance de la dieta debido a que se favorece la biodisponibilidad y aprovechamiento de algunos nutrientes, o disminuyen el impacto de factores antinutricionales. Por ejemplo, las glucanasas son enzimas que mitigan el efecto negativo de la viscosidad del trigo y la cebada, logrando una mayor eficiencia en la digestión.
Grupos de investigación han estudiado el efecto de la adición de pectinasas, a-glucanasas y hemicelulasas a dietas para pollos parrilleros a base de sorgo y soja. Se concluyó que la digestibilidad ileal de los aminoácidos aumentó un 3%, al tiempo que la energía metabolizable (ME) se incrementó en un 6% respecto al testigo.
Esto demuestra que las enzimas pueden contribuir a mejorar el aprovechamiento de los nutrientes del sorgo.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país