Argentina Por: RO28 de diciembre de 2015

Arcimoto EV SRK 8. Prototipo de triciclo eléctrico listo para su producción

Arcimoto EV SRK 8 es un triciclo eléctrico diseñado por Mark Frohnmayer en Oregón. Un vehículo eléctrico de dos plazas, parecido al Renault Twizy fabricado en España, que viene a competir en el segmento de coches eléctricos urbanos ágiles y ligeros.

Este tipo de vehículos eléctricos están diseñados para el entorno urbano. Cuenta con indudables ventajas sobre los grandes vehículos de combustión. Un vehículo ideal para descongestionar el tráfico en las grandes ciudades, aumentar la eficiencia de los aparcamientos (tres vehículos de este tipo pueden ocupar el mismo espacio de aparcamiento que un vehículo convencional) y reducir drásticamente la polución en las grandes urbes.

En varios países se están desarrollando vehículos parecidos, como por ejemplo en España con el Mö (Triciclo Biplaza Solar) o en Chile con Sôki.

Características Arcimoto SRK 8.

  • Espacio para dos pasajeros.
  • 2.69 m de largo, 464 kilos de peso.
  • Se podrá elegir diseño con estructura abierta sin puertas ni ventanas, otra opción cerrada con puertas y ventanas y otra con espacio de carga y una plaza.
  • Chasis de aluminio.
  • Tiene dos motores eléctricos en las ruedas delanteras con potencia de 30 kW (41CV).
  • Solo un eje basculante en la parte trasera.
  • Velocidad máxima de 96.6 km/h en 7.5 segundos.
  • Baterías de litio con celdas cilíndricas 18650, capacidad de 12 kWh. Opcionalmente se podrá montar con batería de 20 kWh.
  • Autonomía de 112 km en ciclo urbano.
  • Carga con enchufe convencional.

Arcimoto SRK ya está disponible para su reserva, por solo 100$ reembolsables si después no te interesa. Precio 11.900 $. La producción comenzará en 2016.



Seguir leyendo: http://ecoinventos.com/arcimoto-srk-8-triciclo-electrico/#ixzz3vfZNzDvA

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país