Quinto Balón de Oro para Lionel Messi
Fue reconocido por la FIFA como el mejor jugador del mundo en 2015, año en el que celebró cinco títulos con Barcelona y marcó nuevos récords mundiales. El premio se suma a los de 2009, 2010, 2011 y 2012.
Una vez más Lionel Messi fue elegido como el futbolista más destacado en el mundo en 2015 y la FIFA lo premió con el Balón de Oro en conjunto con la revista France Football.
La gala celebrada en Zúrich, Suiza, mismo lugar donde el rosarino ya había estado para alzar su otros cuatro anteriores reconocimientos, esta vez tras imponerse en la terna al portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, y a su compañero del Barcelona Neymar.
El argentino es el futbolista más galardonado en toda la historia con el premio Balón de Oro, ahora con cinco, luego de haberlo conseguido cuatro veces consecutivas, entre 2009 y 2012.
Durante 2015 fue clave en los cinco títulos que obtuvo Barcelona: Liga de España, Copa del Rey, Supercopa de Europa, Champions League y Mundial de Clubes.
El pasado año logró, entre otros hechos destacados, marcó 53 goles totales, entre Barcelona y la Selección, y alcanzó la marca de 500 partidos jugados con la camiseta blaugrana.
"Ha pasado mucho tiempo desde 2009, desde que gané mi primer Balón de Oro. En ese tiempo crecí y aprendí cosas, tanto en la vida como en el fútbol. Siempre intenté sumarle cosas a mi juego", dijo el argentino al ser presentado como uno de los ternados.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país