Incautaron más de 90 kilos de cocaína en un doble fondo de camioneta
Fue en un control de Gendarmería en la Ruta Nacional 34, a pocos kilómetros de Rosario de la Frontera. La droga estaba distribuida en 92 paquetes. El conductor escapó.
Gendarmería Nacional incautó más de noventa kilos de cocaínas ocultos en un doble fondo de una camioneta en un control cerca de Rosario de la Frontera y por el hecho hasta ahora no hay nadie detenido ya que el conductor escapó.
En total, efectivos de la patrulla fija "El Naranjo", decomisaron 94 kilos 555 gramos cuando detuvieron la marcha de una camioneta Chevrolet S10, en la cual circulaba una persona mayor de edad.
Al comenzar con la inspección, los gendarmes constataron que la cédula de identificación azul era apócrifa, por lo que pidieron al conductor que permitiera se lo acompañara al escáner para profundizar la requisa. En ese momento, el ciudadano emprendió una veloz huida hacia la localidad de Rosario de la Frontera.
Inmediatamente, los gendarmes efectuaron un seguimiento controlado, y al arribar a la intersección de la Ruta Nacional 9/34 con la Ruta Provincial N° 3 hallaron el rodado abandonado, sin ocupantes.
Personal de la Fuerza, con conocimiento del Juzgado Federal N° 1 de Salta, trasladó la camioneta hasta el asiento de la Patrulla, donde con apoyo de escáner operado por personal de la Agrupación VII “Salta”, observaron varios paquetes en la parte inferior de la caja de carga del vehículo, acondicionados en un compartimiento tipo “doble fondo”.
Los gendarmes quitaron la compuerta trasera de la caja y una chapa que se encontraba detrás de la misma, y divisaron el habitáculo donde se ocultaban 92 paquetes con cocaína.
Intervino el Juzgado Federal N° 1 de Salta a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio quien orientó el secuestro de la droga, el rodado, una cedula azul apócrifa y elementos de interés para la causa.
http://www.eltribuno.info/incautaron-mas-90-kilos-cocaina-un-doble-fondo-camioneta-n671756
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país