Argentina Por: Archivo09 de febrero de 2016

Misiones vivió a pleno los carnavales este fin de semana

El fin de semana largo, la tierra colorada, como gran parte del país y el mundo, se vistió de fiesta con los Carnavales 2016. Un gran despliegue artístico pude verse y disfrutarse a lo largo y a lo ancho de la provincia de Misiones.

En la agenda cultural y turística provincial, Posadas, San Javier San Ignacio y Concepción de la Sierra son algunos de los escenarios destacados donde el brillo, las plumas y ritmo cautivaron a locales y visitantes.

En Posadas, su glamorosa costanera, recibió de brazos abiertos a mas de una docena de comparsas, locales e invitadas, que pusieron ritmo a la ribera capitalina.

En San Javier y Concepción de la Sierra, los anchos espaldares y una historia de mas de 20 años, convocaron a multitudes que en ambas localidades, fueron protagonistas de noches y madrugadas inolvidables.

Mañana, lunes 8, está previsto el cierre provincial de carnavales, y el escenario será la localidad de San Ignacio, que hace su cierre local hoy, domingo.

Los intendentes de cada localidad, acompañan a las comparsas de sus pueblos y ciudades potenciando desde los Estados Municipales, la realización de una fiesta sana, popular y turística.

El Ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, recorrió algunas de las localidades donde el Carnaval hace brillar a misiones, y agradeció a través de sus cuentas en redes sociales, a los intendentes que lo recibieron y a todos los que hacen posible que Misiones “brille cada día mas”.

En Concepción, el Ministro dialogó con medios locales y afirmó que  “desde el estado provincial sabemos lo que esta fiesta significa para miles de familias de misioneros, que durante meses se preparan para los desfiles que podemos disfrutar todos, en verano… El carnaval implica para Misiones, la potenciación del turismo interno y una fuerte apuesta a la cultura local y regional que aporta miles de músicos, bailarines, maquilladores, escenógrafos, diseñadores y mas, para que el Carnaval se luzca como debe hacerlo en una tierra que busca mostrarse hacia el mundo, como una maravilla.

En San Ignacio, el escenario será el ideal para que las mejores comparsas de los Carnavales Misioneros 2016, se luzcan y deslumbren a miles de espectadores. Promete ser una noche con gran despliegue artístico y se espera una convocatoria masiva, y una igual o mayor teleaudienca que a través de Canal 12, podrá seguir en vivo cada detalle vivido en la gran Final Provincial que a partir de las 22 hs, podrá verse en la pantalla chica y disfrutarse en persona, sintiendo la esencia de cada comparsa, de cada pueblo y de cada artista involucrado en una comprometida empresa con su gente.

http://misionesonline.net/2016/02/07/misiones-vivio-a-pleno-los-carnavales-este-fin-de-semana/

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país