Argentina Por: Archivo22 de febrero de 2016

Las papas Pringles, "el producto más tóxico del mercado"

Este producto contiene 'acrilamida', por lo que su consumo no es nada recomendable.

Se que conoces estas populares papas fritas y seguramente es una de tus frituras favoritas, pero te tenemos una mala noticia, ya que un estudio reveló que estás papas son altamente cancerígenas, lo que las convierte en el producto más tóxico del mercado.

En su proceso de elaboración pasan por altas temperaturas de aceite hirviendo, donde se producen muchos tóxicos, según un estudio de la Unión Europea en 2007 ha demostrado que la cocción a altas temperaturas producen 800 componentes, 52 de ellos potencialmente cancerígenos.

La acrilamida afecta a la fertilidad masculina, causa malformaciones a los bebés y hasta nos puede dar cáncer. Además si comemos muchas de estas papas, pueden afectar el sistema nervioso.

Su sal nos hace salivar y activa la sensación de apetito en el estómago, también puede transformarse en glucosa, pues despiertan nuestros niveles de azúcar en sangre, proporcionando al cerebro oleadas de placer.

Sin embargo, estos breves momentos de bienestar van asociados a una desagradable sensación de saciedad, pero sin dejar realmente de tener hambre, y las consecuencias a largo plazo son nefastas para la salud.

http://vidayestilo.terra.com/salud/estudios/las-papas-pringles-el-producto-mas-toxico-del-mercado,5fbd7475dba6ac9447dcd8c098818d46u2kg3r4e.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país