Argentina Por: Esteban Ruiz11 de marzo de 2016

El agente de Barovero avisó que se irá de River

"La oferta de River es excelente, pero necesita cambio de aire". Cuáles son los dos equipos que lo quieren.

Hace ya varios meses que el Mundo Millonario sabe que tiene que buscar un nuevo arquero, debido a que Marcelo Barovero tiene decidido marcharse de River una vez que finalice su contrato en junio. Y aunque poco tiempo atrás el mismo Trapito lo hizo oficial y comentó los motivos de su decisión, los fanáticos riverplatenses sueñan con no verlo partir. Tal es así que en el último partido ante San Pablo tomaron la iniciativa de concurrir al Monumental con la camiseta verde que él solía utilizar, para intentar convencerlo de que se quede.

Pero las chances de que esto ocurra son pocas y fue su representante quien lo dejó bien en claro: "Hace un año y medio atrás que Marcelo tiene unos temas personales de él. Son problemas ajenos a cualquier tipo de negociación y lo fuimos a plantear directamente con los dirigentes de River. Él habló con D'Onofrio en forma personal también. Tiene temas personales que hacen que el 30 de junio deje River. Va a dejar River".

"Los dirigentes se han portando muy bien y nos han ofrecido contratos muy elevados. No pasa por una cuestión de números, sino algo personal. Está resignando dinero. La oferta de River es excelente, pero necesita cambio de aire. Va a sacrificar dinero. Acá no es un problema económico. Tengo dos contratos listos sólo para firmar. Uno de hace un año y otro de diciembre. Pero acá no pasa por lo económico", aclaró Marcelo Franceschini en diálogo con Estudio Fútbol.

En tanto, su agente se refirió a los dos posibles destinos del arquero: "La chance más concreta hoy día es la posibilidad de ir a Veracruz. En el día de la fecha están mandando un mail a los dirigentes informando que estamos conversando, iniciando negociaciones. Como corresponde, tanto ética como legalmente".

http://www.infobae.com/2016/03/11/1796485-el-agente-barovero-aviso-que-se-ira-river-y-revelo-sus-dos-posibles-destinos

"Sevilla es otra posibilidad... Está en una ciudad muy linda. En lo económico es más beneficioso lo de México, en lo que busca él es más beneficioso lo de Sevilla y está dispuesto a sacrificar dinero como lo está haciendo ahora con River", reveló el representante. Y agregó: "El club que incorpore a Marcelo no tiene que darle nada a River, pero yo estoy haciendo todo lo posible para resarcirlo de alguna manera de parte de Marcelo en agradecimiento".

Mientras que cerró: "No hay nada firmado. Hay charlas. Yo fui a México, más o menos hablamos de los números, les dijimos que informen al club, pero en concreto no hay ningún precontrato ni nada firmado con nadie. Marcelo no tiene ningún apuro. Por ahí el 29 de junio cambia de opinión, no lo sé. Hoy está decidido a irse".

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país