China capta las primeras imágenes en alta definición de la luna
China logró obtener fotografías de la Luna con una nitidez nunca antes vista.
La misión lunar china, a través de las cámaras de alta resolución instaladas en la sonda Chang'e 3 y el vehículo todo terreno Yutu, logró obtener fotografías de la Luna con una nitidez nunca antes vista.
Por primera vez en la historia, el hombre puede observar increíbles panorámicas de la superficie lunar, en la más alta definición, gracias a las capturas realizadas por la sonda Chang'e 3 y el vehículo lunar Yutu rover, en el marco de la misión de exploración lunar china.
Aunque las imágenes fueron publicadas recientemente, la sonda logró alunizar en la zona conocida como Mare Imbrium (Mar de la Lluvia), el 14 de diciembre de 2013. Se trata de una región en la que, según suponen los científicos, antiguamente existió un verdadero mar.
Así, a través de su primera misión lunar exitosa, China se erige como la tercera nación en lograr un alunizaje, después de Estados Unidos y la extinta Unión Soviética, un logro sobresaliente, si se contempla que la última expedición lunar aconteció en 1976.
La misión retornará a la Tierra en el año 2017, trayendo consigo diversas muestras de la superficie lunar. Será el fin de la antesala a una expedición tripulada, que las autoridades chinas planean para el año 2025.
Fuente: http://ar.tuhistory.com/noticias/china-llega-la-luna-y-logra-las-primeras-imagenes-en-alta-definicion-de-la-historia
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país