A Santa Elena se la lleva el río
En el norte entrerriano, mas precisamente en Santa Elena, el río se está comiendo la costa y los habitantes se tuvieron que ir para no ser llevados por la crecida.
Más de 6.000 pobladores de Santa Elena corren peligro ante la erosión de la tierra y el desmoronamiento de la zona costera a raíz de las inundaciones. Unas 500 casas, el único hospital público de la ciudad del noroeste entrerriano, una Iglesia histórica e instituciones y clubes están en riesgo por las intensas lluvias. La inundación produjo un fuerte anegamiento que afectó a más de 1.000 viviendas, y actualmente hay unos 200 evacuados y 150 auto evacuados, aunque la situación crítica es por la estructuración del suelo, donde la lluvia aceleró el proceso de desmoronamiento en los barrios Fátima, Villa Urquiza y Belgrano.
El problema viene desde hace muchos años, como en toda la costa del Paraná, pero Santa Elena es la más afectada por la cercanía del río a las viviendas.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país