Martín Redrado en Rafaela
El economista disertó el martes 24 de mayo en la ciudad de Rafaela en el marco del ciclo de conferencias "Cuidando la salud de su empresa" organizado por el Grupo de Medicina Privada Sancor Salud
Redrado reconoció que el presidente Mauricio Macri recibió una pesada herencia donde se consumió toda las reservas y que no se le puede exigir la resolución de todos los problemas en solo 5 meses de gestión, pero no se privó de marcar algunas diferencias con el plan económico que "se encuentra en el medio del río, porque no hay consumo ni la inversión, aunque el gobierno tiene la esperanza de acercarnos a una de las orillas que es la inversión como el motor dinamizador de todo el sistema productivo. Yo prefiero una economía más equilibrada, con un plan más integral y una agenda de negociaciones económicas internacionales más agresiva".
Al encuentro realizado en el salón del Jockey Club asistieron dirigentes de corporaciones y representantes del ámbito empresarial e industrial de la región, con el objetivo de colaborar en la construcción de empresas saludables y en el desarrollo de las economías regionales, compartiendo experiencias y los saberes de los especialistas, brindándole al empresariado herramientas que les permitan gerenciar organizaciones saludables, en los diferentes contextos que se presenten.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país