Paro del Transporte Cerealero por tiempo indeterminado
El transporte de cereales inició este lunes un paro en reclamo de mejoras en los contratos con los puertos. En Rafaela se formó una larga fila de camiones en el Parque Industrial junto a la Ruta 34
Los camioneros deben enfrentar una serie de gastos e incomodidades a la hora de transportar la carga hasta el puerto que parece haber colmado la paciencia de muchos. A veces esperan varios días en las terminales portuarias para poder descargar los granos y se exponen a situaciones de inseguridad, incluyendo el pésimo estado de la infraestructura vial típica de nuestro país. Por eso han decidido parar por tiempo indeterminado, confiando en que el desabastecimiento en los puertos que genere la protesta haga tomar conciencia de la importancia del asunto. En la ciudad de Rafaela se formó una larga fila de al menos 5 cuadras de camiones detenidos en el Parque Industrial, en el sector norte, frente a la Ruta Nacional 34. Allí se encuentran reunidos quemando gomas, compartiendo unos mates y aprovechando que algún colega se detiene en el semáforo para dialogar sobre la situación que los aqueja.
Protesta del transporte de cereales frente a la Ruta Nacional nº 34 en la ciudad de Rafaela.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país