Llegaron a la Antártida las impresoras 3D fabricadas en Rafaela
Son las primeras en llegar al continente helado y pronto estarán en pleno funcionamiento. Fabricadas en Rafaela por la empresa "FAR Innovation", prometen revolucionar la forma de vida en el Polo Sur
El continente antártico está muy lejos y es de muy difícil acceso, pero eso cada día importa menos porque gracias a la tecnología de impresión 3D se amplían las formas de comunicación de una forma inimaginable. Ahora no solo podemos hablar y hacer video llamadas con los habitantes de la Antártida sino que además se podrán intercambiar objetos en un instante y toda gracias a las impresoras 3D "made in Rafaela" fabricadas por FAR Innovation.
Base Marambio, a 3.685 km de Rafaela.
Desde "FAR Innovation" explican que se trata de un proyecto llamado "Antártida Imprime" que llevan a cabo en conjunto con la "Asociación Argentina de Tecnologías de Impresión 3D" y la "Fundación Marambio". Por el momento han enviado dos impresoras "TECNOART II", una con destino a la Base Marambio y otra para la Escuela Nº 38 de la Base Esperanza, 95 km al norte. Una vez allí, integrantes de la empresa fabricadora viajarán desde Rafaela hasta el lejano continente para instruir a sus habitantes en el uso de estas máquinas, y si todo va bien, por que no convertirse en el principal proveedor de impresoras 3D del Polo Sur.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país