Argentina Agencias 27 de enero de 2017

Piden no comprar el diario "Clarín" tras despedir a más de 300 empleados

La empresa "Artes Gráficas Rioplatense", propiedad del "Grupo Clarín", tomó la decisión de recortar su personal, por lo que sus empleados decidieron atricherarse en la planta ubicada en el barrio porteño de Pompeya. En Santa Fe, bloquearon la sede de Sauce Viejo y llamaron a dejar de comprar el diario

Trabajadores de AGR

Según argumentan desde "AGR", los despidos se deben a la crisis que transitan los medios gráficos en general, producto del cambio de hábito en los consumidores que prefieren leer las noticias en los dispositivos móviles antes que en papel. Sin embargo, desde el gremio afirman que no es el único motivo por el cual la empresa "Artes Gráficas Rioplatense" decidió desvincular a 380 empleados de la planta ubicada en Pompeya. 

Tras conocerse la decisión, los trabajadores afectados se atrincheraron en el edificio propiedad del "Grupo Clarín", logrando la adhesión de la "Federación Gráfica Bonaerense" y de partidos políticos de izquierda, quienes se movilizaron en todo el país reclamando su reincorporación. En la provincia de Santa Fe, Junto al "Partido Obrero de Rafaela" bloquearon la puerta del parque industrial de Sauce Viejo donde se encuentra "Artes Gráficas del Litoral", sede de AGR, evitando la entrada y salida de camiones y empleados. 

El Partido Obrero de Rafaela se sumó a la protesta en Sauce Viejo

Finalmente, la "CGT" decidió apoyar la causa de los trabajadores de AGR, mientras convocan a dejar de comprar el diario Clarín y todas la ediciones impresas de la firma. Junto a la "Confederación General del Trabajo" buscarán destrabar el conflicto mediante el Ministerio de Trabajo, para evitar la pérdida de recursos de las 380 familias en riesgo.   

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país