Argentina Por: Región Oeste10 de febrero de 2017

La increíble odisea de una pareja rosarina para encontrar asistencia médica

La pareja debió recorrer tres sanatorios en medio del caótico tránsito rosarino para obtener asistencia medica, luego de ser rechazados por falta de espacio en las guardias. Finalmente consiguieron ser atendidos tras ser escoltados por la policía motorizada

Maternidad Martín

La increíble historia fue publicada en el portal rosarino lacapital.com.ar, demostrando el trabajo desinteresado de las siempre criticadas fuerzas de seguridad y de los médicos que no dan abasto, pero evidenciando una vez más la ineficacia del sistema actual de guardias en los sanatorios que pone en riesgo la vida de todos.  

El viernes 27 de enero a las 19:40, mi señora embarazada de cinco meses sufrió un accidente laboral. Fue asistida por médicos de una empresa privada que llegaron a la conclusión de que no era necesario trasladarla. Ante mi impaciencia, decidí trasladarla en mi auto hacia el Sanatorio Mapaci.

En el momento que la estoy llevando se descompuso. Como ese día jugaba Central era casi imposible circular por la zona norte. Me acerqué a personal de Tránsito que estaba afectado al partido, les comenté lo que pasaba y decidieron hacerme un acompañamiento hasta el sanatorio. Al llegar me informan que no la podían recibir porque no tenían lugar. Me mandaron al Sanatorio Británico.

Cuando iba a ese lugar me crucé con personal de la policía motorizada, quienes sin pensarlo me escoltaron. Los suboficiales Walter Posta, Sara Quebertoque, Georgina Damarre y Pablo Camuzzi, en todo momento estuvieron arriesgándose a la imprudencia de muchos conductores que seguían su marcha haciendo caso omiso a las advertencias visuales y sonoras. Cuando llegamos al sanatorio, personal de seguridad privada me informa que el obstetra de turno le dijo que no ingresemos porque no tenían lugar para atenderla.

Tras 15 minutos intentando hablar con el médico de guardia, los suboficiales estaban dirigiendo a otro personal de la policía hacia la Maternidad Martín para consultar si la podían recibir allí. En cinco minutos me dijeron que fuéramos hacia la Maternidad, que ellos la iban a recibir sin importar nada.

Al dirigirnos, con mi señora cada vez más descompensada, me doy cuenta que habían coordinado con personal de Comando Radioeléctrico el corte de calles. Gracias a Dios y a ellos llegamos a la Maternidad, donde la atendieron brillantemente desde el minuto cero.

Mi señora y nuestro bebé se encuentran en buen estado. Estamos muy agradecidos con estos uniformados que sin pensarlo nos ayudaron hasta encontrar una solución y una pronta atención. Al otro día fui a Jefatura para hablar con el señor Porti, jefe de la Brigada Motorizada, a quien le expresé todo lo sucedido y agradecí todas las atenciones que obtuvimos.

Este comentario lo hago porque la Policía de la Provincia de Santa Fe siempre es cuestionada, pero cuando se los necesita se ponen a plena disposición. Muchas gracias a ellos al personal de Tránsito municipal, dirigido por alguien a quien escuché le dicen "Pupi", y por sobre todo al personal de la Maternidad Martín. Gracias a todos.

Emanuel Zaccaría

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE