Grupos feministas buscan que los lácteos sean considerados "machistas"
Luego de la marcha nacional feminista en la que un grupo de mujeres reclamó por sus derechos con las partes íntimas al descubierto, surgió una polémica consigna que afirma que las vacas lecheras son objeto de acosos durante el ordeñe
La última manifestación masiva de grupos feministas en el país estuvo lejos de lograr su objetivo, ganándose más enemigos que adeptos, no por la causa, a la que la gran mayoría adhiere, sino por la modalidad de protesta.
Sin embargo, existe una causa que genera polémica y es defendida por el feminismo más radical, la cual afirma que la práctica del ordeñe es de origen "machista" por la situación de acoso que deben atravesar las hembras.
Los comentarios de los productores lecheros no se hicieron esperar, aunque siempre con un toque de humor a pesar de la difícil situación que están atravesando. "Por suerte no están enteradas de la inseminación artificial" o "cuando sepan lo que es el tacto estamos en el horno", solo por citar algunas cómicas reacciones.
Varios son los hashtags utilizados para propagar esta inédita ideología, tales como "#ApoyoEntreFeminas" o "#ApoyoEntreOprimidas", donde se pueden leer debates al respecto y compartir opiniones, aunque difícilmente podamos encontrar una posición respetuosa tanto de un lado como del otro.
El feminismo radical es un fenómeno que viene creciendo no solo en las calles de todo el mundo sino también en el ámbito judicial. Luego de haber triunfado en el terreno laboral durante la década de 1960 y lograr condiciones igualitarias, existen registros de aquella época en los que las mujeres ya expresaban su insatisfacción por el trato poco caballeroso del sexo opuesto, lo que desencadena este tipo de protestas en la actualidad.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país