Argentina Por: Esteban Ruiz10 de marzo de 2017

El gobierno nacional ratificó la decisión de no asistir con más préstamos a SanCor

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, dejó abierta la posibilidad de ayudar a la cooperativa pero sin prestarle dinero

Imagen ilustrativa - goo.gl/fa8lhv

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, ratificó la decisión oficial de no asistir con más dinero a SanCor, luego de mantener una reunión con su presidente y el gremio ATILRA este jueves 9 de marzo. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de respaldar a la cooperativa con exenciones impositivas

De esta manera, la situación de SanCor se agrava, teniendo en cuenta la millonaria deuda que tiene Venezuela con la empresa láctea, cada vez más difícil de cobrar. Luego de la reunión, la cooperativa se comprometió a presentar un plan de reestructuración financiera, el cual ya se está poniendo en práctica tal como se anunció en su último comunicado oficial:

"La remisión de leche a nuestras plantas industriales ha disminuido considerablemente en los últimos días por lo que la cooperativa decidió la suspensión de actividades en algunas de sus instalaciones".

SanCor intenta demostrar que es capaz de administrarse correctamente como cooperativa para recuperar su credibilidad, mientras suenan nombres de compañías interesadas en comprarla o asociarse. Tal es el caso de "Lactalis", considerado como el mayor grupo lácteo del mundo, aunque eso implicaría tener que ceder el control a manos privadas

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país