Santa Fe Por: Región Oeste15 de marzo de 2017

La vía del ferrocarril que cruza a la laguna La Picasa quedó destruida por el agua

El nivel de la laguna sigue en ascenso, mientras se intenta salvar a la ruta nacional Nº 7 de ser derribada por el oleaje

Vías del Ferrocarril San Martín en La Picasa - Foto: Fernando Caruso - goo.gl/Mn2xj1

Las vías del Ferrocarril San Martín que cruzan la laguna La Picasa se volvieron totalmente intransitables luego de los embates del agua que continúa en alza tras las lluvias de verano. Estos rieles están dispuestos de manera paralela a la ruta nacional Nº 7 en ese punto, la cual se encuentra en riesgo nuevamente.

El fotógrafo Fernando Caruso logró captar el estado de las vías en la actualidad, sorprendiendo por como el oleaje dobló los hierros y el nivel del lago tapó los lados, llegando hasta el extremo de los postes de luz

La Picasa sigue creciendo. Foto: Fernando Caruso
Vías en La Picasa

Se calcula que la laguna aumenta su nivel medio centímetro por día, ya que en los últimos 100 días creció 50 centímetros y se acercan los meses de menor evaporación por las bajas temperaturas.

"Hay que hacer una obra de contención aguas arriba, aguas abajo y un canal de 6.500 metros para que escurra lentamente", afirmó esta semana Juan Carlos Duhalde, presidente del Comité de Cuenca La Picasa.

La Picasa llegó a nivel de las vías. Foto: Fernando Caruso

Este lunes, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se reunieron con la Nación para encontrar una solución al problema que no es nuevo, surgiendo en 1978. En 1999 la ruta 7 fue derribada por el espejo de agua y se espera que haga lo mismo con la actual (reparada luego de estar 7 años intransitable) si no se acuerda una medida interprovincial a corto plazo

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.