Por el aislamiento puede verse gratis “El Habitante del Silencio”, documental sobre Remo Pignoni
Desde ayer se puede ver en la plataforma YouTube el documental “El Habitante el Silencio” dedicado a la vida y la obra del pianista y compositor rafaelino Remo Pignoni, realizado por directores de Rafaela.
Esta novedad se debe a que fue liberada su reproducción de manera gratuita hasta el 31 de marzo, fecha en que finaliza el aislamiento social preventivo y obligatorio frente al coronavirus. Desde que se dieron a conocer las medidas de aislamiento o cuarentena a raíz del Covid-19 un sinfín de productos culturales liberaron su circulación hasta que las acciones preventivas finalicen.
El emotivo y necesario registro, que vió la luz en el año 2018, fue producido, guionado y dirigido por Ignacio Esborraz y Paula Kuschnir, ambos oriundos de la ciudad de Rafaela. La obra fue realizada con el aporte del programa provincial Espacio Santafesino + Industrias Creativas y contó, a su vez, con la colaboración de Next TV, Asociación Cultural Otras Voces, Municipalidad de Rafaela, Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
El documental narra en 40 minutos no sólo la trayectoria de Remo, con su torrente compositivo que duró no más de 5 años, sino también la fuente de inspiración que significa para la vida compositiva de otros músicos.
A modo de resumen, dicen sus autores sobre el film:
uno lo conoció, otro estudió su obra y el otro lo está descubriendo. En medio de la llanura santafesina, tres pianistas son invocados por la música de Remo Pignoni. En una suerte de conversación intemporal, la música no deja de revelarles el lejano y cercano rostro del compositor.
“El Habitante del Silencio” cuenta con los testimonios de valiosos pianistas como Carlos Aguirre, Leo Genovese y José Ignacio Perren quien, de alguna manera, es el encargado de ir hilvanando las charlas. Además, aparecen los testimonios del músico y musicoterapeuta Omar Corrado, Justin Putrill y Brahim Fribgane y de Dorita Bertolotti de Pignoni, compañera de vida de Remo.
Te compartimos el enlace para que puedas ver el documental, también para que lo difundas entre tus conocidos:
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.