Por el aislamiento puede verse gratis “El Habitante del Silencio”, documental sobre Remo Pignoni

Desde ayer se puede ver en la plataforma YouTube el documental “El Habitante el Silencio” dedicado a la vida y la obra del pianista y compositor rafaelino Remo Pignoni, realizado por directores de Rafaela.

Región 20 de marzo de 2020 MPB MPB
Aguirre
Aguirre

Esta novedad se debe a que fue liberada su reproducción de manera gratuita hasta el 31 de marzo, fecha en que finaliza el aislamiento social preventivo y obligatorio frente al coronavirus. Desde que se dieron a conocer las medidas de aislamiento o cuarentena a raíz del Covid-19 un sinfín de productos culturales liberaron su circulación hasta que las acciones preventivas finalicen.

Piano remo

El emotivo y necesario registro, que vió la luz en el año 2018, fue producido, guionado y dirigido por Ignacio Esborraz y Paula Kuschnir, ambos oriundos de la ciudad de Rafaela. La obra fue realizada con el aporte del programa provincial Espacio Santafesino + Industrias Creativas y contó, a su vez, con la colaboración de Next TV, Asociación Cultural Otras Voces, Municipalidad de Rafaela, Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

El documental narra en 40 minutos no sólo la trayectoria de Remo, con su torrente compositivo que duró no más de 5 años, sino también la fuente de inspiración que significa para la vida compositiva de otros músicos.

Perren

A modo de resumen, dicen sus autores sobre el film:

uno lo conoció, otro estudió su obra y el otro lo está descubriendo. En medio de la llanura santafesina, tres pianistas son invocados por la música de Remo Pignoni. En una suerte de conversación intemporal, la música no deja de revelarles el lejano y cercano rostro del compositor.

Genovese

“El Habitante del Silencio” cuenta con los testimonios de valiosos pianistas como Carlos Aguirre, Leo Genovese y José Ignacio Perren quien, de alguna manera, es el encargado de ir hilvanando las charlas. Además, aparecen los testimonios del músico y musicoterapeuta Omar Corrado, Justin Putrill y Brahim Fribgane y de Dorita Bertolotti de Pignoni, compañera de vida de Remo.


Dorita


 Te compartimos el enlace para que puedas ver el documental, también para que lo difundas entre tus conocidos:



Te puede interesar
alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

Lo más visto
mosquitos

Los 3 tipos de mosquitos que hay en Santa Fe

Sociedad 21 de noviembre de 2023

Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.

alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email