Home office en cuarentena ¿cómo cuidar la postura?
Los cuidados decretados para prevenir la propagación del coronavirus acarrearon cambios de hábitos a nivel laboral, varias empresas optaron por el teletrabajo ¿Cómo cuidar nuestro cuerpo mientras trabajamos desde casa?
El aislamiento total, preventivo y obligatorio dejó casi despobladas ciertas empresas. Sus empleados, como ocurre siempre ante una novedad, celebran la iniciativa de no tener que ir a cumplir horas a la oficina. Dentro de las, digamos, malas noticias que trajo el covid-19, por lo menos esto parece ser algo aliviador. Claro está que no todos los rubros pueden gozar del teletrabajo y también que en algunas empresas este recurso no es una novedad.
Desde que se conoció la noticia de la pandemia, en simultaneo empezaron a aparecer artículos hablando de las bondades del home office. Algunos lo nombran como un gran experimento mundial para testear cuán productiva puede resultar esta forma de trabajo. Otros que la estructura de internet no está preparada para soportar el tráfico de información que esto significa a nivel mundial.
Mientras los nuevos teleworking, en pantuflas, celebran en su casa su nueva jornada laboral, los que llevan un tiempo ejerciendo esta dinámica advierten sobre ciertos cuidados a tener. Entre ellos se destacan los que tienen que ver con nuestro cuerpo.
Te contamos algunos tips para cuidarte durante las horas que pases trabajando.
Si perteneces al grupo de los que no pueden realizar su trabajo desde la casa, presta atención también. Seguramente estás pasando más horas de lo habitual frente a la computadora jugando, viendo películas o comunicándote con algún familiar.
¿Cómo corregir tu postura en las horas de home office?
- Hombros, siempre tenerlos relajados.
- Brazos, no digitar con los brazos en el aire. Ubicar los elementos de uso cotidiano al alcance de la mano.
- Cuello, siempre mantener nuestra mirada hacia el frente, nunca trabajar mirando hacia abajo. Para ello ubicar la pantalla a la altura de la línea horizontal de visión.
- Codos, dejarlos dejarlos apoyados y pegados al cuerpo. Lo ideal es mantener un ángulo de 90°.
- Antebrazos, apoyarlos sobre el escritorio. La silla también debería contar con apoyabrazos.
- Espalda, mantener la curva natural y siempre tenerla apoyada sobre el respaldo. Usar una silla que nos permita apoyar la zona lumbar.
- Muñecas, siempre relajadas, alineadas con los antebrazos. Evitar desviaciones.
- Cadera, mantener un ángulo de 90° con los muslos paralelos al suelo.
- Rodillas, deben formar un ángulo de 90°.
- Vista, cada tanto relajar los músculos oculares. Un ejercicio es mirar un punto fijo y lejano por unos segundos.
- Pies, siempre apoyados sobre el piso. Para que se puedan mover con facilidad, quitar los elementos que se entren debajo del escritorio. Si no descansan bien sobre el suelo, se puede utilizar un posa pies.
Te puede interesar
Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Campañas de vacunación contra la Gripe en Argentina: ¿Quiénes deben vacunarse y cómo prevenir complicaciones?
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Chau cepo al dólar: qué pasará con Netflix, Disney, Amazon y Spotify
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.