Córdoba: siguen los incendios en el sur provincial
Actúan más de 200 bomberos en la zona de Achiras, Las Albahacas y El Chacay. Se trabaja arriba de la sierra y en Los Pinares, cerca de Huerta Vieja
Se cumplen dos semanas de la lucha intensa contra el fuego que afecta diferentes sectores de la provincia de Córdoba.
Desde la Federación Bomberos Voluntarios, informaron sobre los incendios en el sur provincial.
Se continúa con fuegos activos en las zonas de Achiras, Las Albahacas y El Chacay, se trabaja arriba de la sierra, y en Los Pinares para el lado de Huerta Vieja.
También, precisaron que efectivos están realizando incesantes tareas cubriendo los límites del pueblo de Achiras, para evitar que el fuego baje hasta las viviendas.
Desde la Federación, agregaron que
Bomberos coordinan el trabajo con productores de la zona y Brigada Comechingones. De igual modo, se dispone todo el personal, para que el fuego no llegue hasta las localidades de Las Albahacas y El Chacay resguardando a la poblaciones.
Por otra parte, el Gobierno de la provincia emitió un informe en el cual detalla que este domingo trabajan más de 500 efectivos de bomberos desplegados sobre esos dos focos, además de los medios aéreos hidrantes.
Los intensos incendios forestales comenzaron hace dos semanas en las distintas regiones de la provincia, y recién este domingo las condiciones climáticas presentaron mejoras para avanzar en el aplacamiento del fuego, debido al “alto porcentaje de humedad, el cielo parcialmente nublado y un marcado descenso de la temperatura”, resalta la información oficial.
En la zona de transición entre el Valle de Punilla y el departamento Cruz del Eje, el fuego se mantiene activo en la zona de La Higuera y el camino de Los Caracoles, mientras que fue extinguido y se encuentra en "guardia de cenizas" en Carpintería.
Allí trabajan aviones hidrantes y un helicóptero que operan desde las bases de operaciones de La Cumbre y Soto. En tanto que en la zona sur, la base de operaciones de las naves aéreas se encuentra en la localidad de Elena.
Hoy se hizo el recambio de personal manteniendo el número de efectivos que asciende a 520 bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba, 65 brigadistas de la Nación, 27 bomberos voluntarios llegados de Santa Fe y 18 de Entre Ríos.
Mientras tanto la Justicia continúa con la tarea investigativa a los efectos de determinar eventuales responsabilidades penales humanas en el inicio de los incendios, y en ese sentido ayer se detuvo a un hombre como presunto responsable de haber originado el fuego en el paraje de Los Algarrobos Norte, que ocurrió este sábado en la zona de traslasierra, cercano a Mina Clavero.
Fuente: La Voz
Te puede interesar
Santa Fe marca un precedente: la Corte Suprema prohíbe fumigar a menos de 1.000 metros por daños genéticos comprobados
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana con lluvias y descenso de temperatura
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Imágenes del fuerte temporal en Santa Fe y Córdoba: varias localidades afectadas
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El ranking de cuánta lluvia cayó pueblo por pueblo: Hasta 260 mm
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Lluvias y un poco de calor: Así estará el clima en la región en los próximos días
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.