Internacional20 de octubre de 2020

Según el FMI la pandemia dejará "cicatrices persistentes" en la economía mundial

Desde el organismo indican que el aumento de la productividad será menor y las cargas de deuda serán mayores. Todo conduce a mayor pobreza y desigualdad

La recuperación económica a nivel mundial por la pandemia es "parcial y despareja" y amenaza con dejar "cicatrices persistentes", advirtió en un comunicado el Comité Financiero y Monetario (CMFI) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el marco de la asamblea anual, el CMFI alerta

La crisis amenaza con dejar cicatrices persistentes en la economía mundial, tales como un menor aumento de la productividad, mayores cargas de la deuda, vulnerabilidades financieras más agudas y una mayor pobreza y desigualdad. 

El CMFI se compromete a ayudar a los países vulnerables a cubrir sus necesidades de financiación y mejorar la transparencia de la deuda. Según asegura

Respaldaremos los esfuerzos de los países por mantener la sostenibilidad de la deuda o por restablecerla en los casos en que la deuda sea insostenible.

Aumento de la deuda

Por su parte, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacó que no hay un solo enfoque que sirva para todos los casos y que "las políticas deben adaptarse a las necesidades de cada país". Y comentó

El apoyo seguirá siendo fundamental durante algún tiempo. Retirar este apoyo demasiado pronto amenaza con provocar graves daños económicos no justificados.

Georgieva agregó que el FMI calcula que los niveles de deuda en 2021 aumentarán "significativamente", hasta un 125 % del PIB en las economías avanzadas, un 65 % del PIB en las economías de mercados emergentes y el 50 % del PIB en los países de bajo ingreso.

El FMI estima que el PIB de América Latina y el Caribe caerá un 8,1 %, mejorando así en 1,3 % los cálculos que el organismo brindó en junio sobre una de las regiones más impactadas por la pandemia del coronavirus. 

Fuente: RT en Español

Te puede interesar

China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global

La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.

El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta

La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.

Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años

La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.

Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos

El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.

España, clima sin tregua: imágenes del aeropuerto de Barcelona bajo agua

Las tormentas llevaron a desvíos de 17 vuelos y cancelaciones o retrasos en otros 50. Imágenes y testimonios de los pasajeros afectados.

Explosión de molotov en colegio chileno deja más de 30 heridos

Imágenes de un accidente en Santiago de Chile que dejó 35 estudiantes heridos. Los alumnos fabricaban bombas molotov para una protesta cuando una de ellas explotó.