
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Desde el organismo indican que el aumento de la productividad será menor y las cargas de deuda serán mayores. Todo conduce a mayor pobreza y desigualdad
Internacional 20 de octubre de 2020La recuperación económica a nivel mundial por la pandemia es "parcial y despareja" y amenaza con dejar "cicatrices persistentes", advirtió en un comunicado el Comité Financiero y Monetario (CMFI) del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el marco de la asamblea anual, el CMFI alerta
La crisis amenaza con dejar cicatrices persistentes en la economía mundial, tales como un menor aumento de la productividad, mayores cargas de la deuda, vulnerabilidades financieras más agudas y una mayor pobreza y desigualdad.
El CMFI se compromete a ayudar a los países vulnerables a cubrir sus necesidades de financiación y mejorar la transparencia de la deuda. Según asegura
Respaldaremos los esfuerzos de los países por mantener la sostenibilidad de la deuda o por restablecerla en los casos en que la deuda sea insostenible.
Por su parte, Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacó que no hay un solo enfoque que sirva para todos los casos y que "las políticas deben adaptarse a las necesidades de cada país". Y comentó
El apoyo seguirá siendo fundamental durante algún tiempo. Retirar este apoyo demasiado pronto amenaza con provocar graves daños económicos no justificados.
Georgieva agregó que el FMI calcula que los niveles de deuda en 2021 aumentarán "significativamente", hasta un 125 % del PIB en las economías avanzadas, un 65 % del PIB en las economías de mercados emergentes y el 50 % del PIB en los países de bajo ingreso.
El FMI estima que el PIB de América Latina y el Caribe caerá un 8,1 %, mejorando así en 1,3 % los cálculos que el organismo brindó en junio sobre una de las regiones más impactadas por la pandemia del coronavirus.
Fuente: RT en Español
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.