
Coronavirus: la variante Ómicron y la deuda del capitalismo
Nueva variante de coronavirus podría desencadenar una cuarta ola. La OMS pide ayuda a los "países ricos" para elevar el porcentaje de inoculados en África.
Nueva variante de coronavirus podría desencadenar una cuarta ola. La OMS pide ayuda a los "países ricos" para elevar el porcentaje de inoculados en África.
Este organismo internacional recomienda que las escuelas sean lo último en cerrar y lo primero en abrir cuando las autoridades comiencen a suprimir las restricciones.
Millones de mamiferos, en Argentina considerados especie invasora silvestre, fueron sacrificados en Dinamarca por presentar una mutación de la Covid-19. Alarma en la población, tras salir sus cuerpos a la superficie
La afirmación pertenece al director general de la organización, "estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años".
Desde el organismo indican que el aumento de la productividad será menor y las cargas de deuda serán mayores. Todo conduce a mayor pobreza y desigualdad
Fue en el segundo trimestre del año, período donde en el cual el PBI cayó un 19% según analizó el Instituto para el Desarrollo Social de la Argentina
El programa con el que el Gobierno Nacional se propone suplantar el IFE, reducirá la cantidad de beneficiarios que en la actualidad reciben los $10.000 mensuales
La pandemia de coronavirus en nuestro país tiene sus implicancias más allá de la salud. En su informe, la ONU alerta sobre el impacto. Repasamos los principales puntos en este informe
Las videollamadas durante el aislamiento por coronavirus crecieron exponencialmente. La plataforma más usada hasta el momento es Zoom. Facebook no quiso quedarse atrás y lanzó su aplicación de escritorio para Apple y Microsoft
Ingreso Familiar de Emergencia es la denominación que dió el Estado Nacional al beneficio que será otorgado durante el mes de abril para paliar el receso producido por el aislamiento preventivo y obligatorio
La información fue brindada hoy, en horas de la tarde, mediante el informe epidemiológico que emite el Gobierno Provincial
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.