Santa Fe Por: MPB12 de abril de 2022

Billetera Santa Fe ¿cómo funciona y cómo impacta en los comercios?

Estos son los porcentajes que tiene que absorber el comerciante y el estado por ofrecer Billetera Santa Fe.

Ventajas y desventajas de la Billetera Santa Fe.

Billetera Santa Fe es un programa de beneficios dispuestos por la Provincia de Santa Fe, para generar un flujo de movimiento en el mercado interno, incentivando la demanda de bienes y servicios, al  otorgar reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que realicen en comercios ubicados en cualquier localidad de la la Provincia, que se encuentre adherido a Billetera Santa Fe

El programa Billetera Santa Fe dispuesto por la Provincia de Santa Fe contempla reintegros a favor de los consumidores que hagan compras con la Billetera Virtual Plus Pagos en los comercios adheridos al programa.

Los usuarios de la Billetera podrán recibir un reintegro de hasta el 20% de sus compras para el rubro electrodomésticos y de hasta un 30% de sus compras en el resto de los rubros definidos en el programa. No obstante, existe un tope de reintegros mensual de $ 5 mil, por la totalidad de las compras que el usuario realice independientemente de su rubro.

Este reintegro que recibe el usuario de la Billetera Santa Fe, está a cargo de la Provincia de Santa Fe en un 85% y en un 15% a cargo del comercio vendedor.

Porcentajes que absorbe el comercio al cobrar con Billetera Santa Fe

Este servicio, para los comercios que deciden incorporarlo, acarrea un costo y comisiones, pues tienen que destinar un porcentaje del dinero que les ingresa al pago que establece la Administradora San Juan S.A., empresa responsable de la Billetera Virtual Plus Pago

  • Si el pago es realizado por el usuario desde la Billetera Virtual Plus Pagos con Tarjeta de débito el comercio abona una comisión de 1,99% + IVA sobre el monto de la venta.
  • Si el pago es realizado por el usuario desde Billetera Virtual Plus Pagos con saldo virtual. El comercio abona una comisión de 0,6+ IVA sobre el monto de la venta.

Ventajas de cobrar con Billetera Santa Fe

Así y todo, los comercios tienen al menos cuatro ventajas al cobrar con Billetera Santa Fe:

  1. Único acceso: Con un solo registro el comercio puede vender y aceptar pagos con Tarjetas de Débito de más de 1.000.000 clientes y otras tarjetas de débito o con el saldo virtual que el usuario cargue en el Billetera.
  2. Dinero Disponible: Cuando el dinero se acredite en la cuenta del comercio, éste puede ingresar a Home Banking u On Line Banking y utilizarlo para lo que necesite.
  3. Venta Protegida: El dinero de las ventas online del comercio queda protegido frente a reclamos indebidos.
  4. Liquidación unificada: Desde un solo lugar el comercio controla las ventas efectuadas de manera simple.
5 de los errores más comunes al vender de forma online

Sanciones para los comercios que apliquen recargos

Lo comunicó el Secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano,  el Gobierno se encuentra aplicando sanciones a aquellos comercios que cobran recargo por la utilización de Billetera Santa Fe. Sumado a ello, en caso de ser multado y reincidir en este accionar, el local podría ser dado de baja.

Según los dichos de Aviano:

se están aplicando sanciones a comercios que cobran un recargo por utilizar como medio de pago la App Billetera Santa Fe; que no respeta una determinada promoción o no aplica el reintegro los días que corresponde.

Atentos a la ley de defensa al consumidor, al comercio en cuestión le corresponde en estos casos una sanción que también puede darse por infligir la ley de lealtad comercial o la ley de tarjeta de crédito. "A la par de eso, si se comprueba que se reitera la falta ese comercio puede llegar a ser dado de baja", remarcó Aviano.

El secretario de Comercio Interior indicó que “hay algunas multas en marcha por el no cumplimiento del deber de informar las listas de precios requeridas".

La razón por la cual estos comercios son multados, reside en que se aplican "incrementos no justificados en el rubro bebidas alcohólicas y no alcohólicas, artículos de aseo personal". Al mismo tiempo, desde el Gobierno están "estudiando el tema de la harina, porque vemos algunos aumentos que no estarían dentro de la lógica", añadió.

Billetera Santa Fe ya superó el millón 550 mil usuarios y cuenta con más de 30.500 comercios adheridos. Si bien por el momento no se conocen novedades en cuanto a la posibilidad de que se amplíe el monto de reintegro, la cantidad de días en los que se puede obtener descuentos y nuevos rubros que podrían incorporarse.

Te puede interesar

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.

Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber

Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales

Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.