
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
Billetera Santa Fe es un programa de beneficios dispuestos por la Provincia de Santa Fe, para generar un flujo de movimiento en el mercado interno, incentivando la demanda de bienes y servicios, al otorgar reintegros de dinero a consumidores finales, por las compras que realicen en comercios ubicados en cualquier localidad de la la Provincia, que se encuentre adherido a Billetera Santa Fe.
El programa Billetera Santa Fe dispuesto por la Provincia de Santa Fe contempla reintegros a favor de los consumidores que hagan compras con la Billetera Virtual Plus Pagos en los comercios adheridos al programa.
Los usuarios de la Billetera podrán recibir un reintegro de hasta el 20% de sus compras para el rubro electrodomésticos y de hasta un 30% de sus compras en el resto de los rubros definidos en el programa. No obstante, existe un tope de reintegros mensual de $ 5 mil, por la totalidad de las compras que el usuario realice independientemente de su rubro.
Este reintegro que recibe el usuario de la Billetera Santa Fe, está a cargo de la Provincia de Santa Fe en un 85% y en un 15% a cargo del comercio vendedor.
Este servicio, para los comercios que deciden incorporarlo, acarrea un costo y comisiones, pues tienen que destinar un porcentaje del dinero que les ingresa al pago que establece la Administradora San Juan S.A., empresa responsable de la Billetera Virtual Plus Pago.
Así y todo, los comercios tienen al menos cuatro ventajas al cobrar con Billetera Santa Fe:
Lo comunicó el Secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, el Gobierno se encuentra aplicando sanciones a aquellos comercios que cobran recargo por la utilización de Billetera Santa Fe. Sumado a ello, en caso de ser multado y reincidir en este accionar, el local podría ser dado de baja.
Según los dichos de Aviano:
se están aplicando sanciones a comercios que cobran un recargo por utilizar como medio de pago la App Billetera Santa Fe; que no respeta una determinada promoción o no aplica el reintegro los días que corresponde.
Atentos a la ley de defensa al consumidor, al comercio en cuestión le corresponde en estos casos una sanción que también puede darse por infligir la ley de lealtad comercial o la ley de tarjeta de crédito. "A la par de eso, si se comprueba que se reitera la falta ese comercio puede llegar a ser dado de baja", remarcó Aviano.
El secretario de Comercio Interior indicó que “hay algunas multas en marcha por el no cumplimiento del deber de informar las listas de precios requeridas".
La razón por la cual estos comercios son multados, reside en que se aplican "incrementos no justificados en el rubro bebidas alcohólicas y no alcohólicas, artículos de aseo personal". Al mismo tiempo, desde el Gobierno están "estudiando el tema de la harina, porque vemos algunos aumentos que no estarían dentro de la lógica", añadió.
Billetera Santa Fe ya superó el millón 550 mil usuarios y cuenta con más de 30.500 comercios adheridos. Si bien por el momento no se conocen novedades en cuanto a la posibilidad de que se amplíe el monto de reintegro, la cantidad de días en los que se puede obtener descuentos y nuevos rubros que podrían incorporarse.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.