Argentina Por: Carlos Mondino03 de julio de 2023

Feriado del 9 de julio: ¿habrá fin de semana largo?

Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?

9 de Julio de 2023: ¿Será fin de semana largo?

El mes de julio trae consigo un motivo especial para celebrar en Argentina: el Día de la Independencia. ¿Será feriado largo?

Lamentablemente, la respuesta es no. El 9 de julio es considerado uno de los feriados inamovibles en Argentina, por lo que se mantiene en su día original y no se extiende el descanso para los trabajadores y estudiantes.

Sin embargo, no hay que desanimarse, ya que agosto nos brindará la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo.

El lunes 21 será feriado nacional en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, otorgándonos un merecido descanso.

Además, es importante recordar los demás feriados que nos esperan en lo que resta del año. Entre ellos, se encuentran:

- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) - Cae Lunes.
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) - Cae viernes.
- 25 de diciembre (Navidad) - Cae lunes.

Asimismo, cabe destacar que algunos feriados son trasladables, como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se celebrará el lunes 16 de octubre, y el Día de la Inmaculada Concepción de María, que cae en viernes y brinda la oportunidad de disfrutar de un fin de semana extendido.

Elecciones 2023: ¿Cuándo y dónde voto en Rafaela y la región?

Feriados trasladables

- 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto.
- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.

Por último, no podemos olvidar los feriados con fines turísticos, que nos permiten planificar escapadas y aprovechar días de descanso adicionales.

Estos incluyen puentes como el del Día de la Revolución de Mayo, que otorga un fin de semana largo, y el del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, que brinda un día adicional de descanso.

Feriados con fines turísticos

- Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo).
- Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
- Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.

En conclusión, aunque el feriado del 9 de julio no nos brinde un fin de semana largo, aún hay muchos momentos para disfrutar de descanso y celebrar a lo largo del año. ¡Aprovechemos cada oportunidad que nos brinda el calendario de feriados en Argentina!

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país