Argentina10 de abril de 2024

Advierten riesgo sanitario por importación de vacunas antiaftosa

El gobierno anunció que habilitará el uso de la vacuna bivalente contra la fiebre aftosa y el laboratorio Biogénesis considera que no cubre todas las variantes de la enfermedad.

En Argentina se vacuna dos veces al año contra la Aftosa.

El Gobierno anunció que habilitará el uso de la vacuna bivalente contra la aftosa, en vez de la tetravalente, según anunció este martes el vocero del presidente Javier Milei.

"Se tomó la decisión de modificar la dosis de la vacuna aftosa, para que pase de ser tetravalente a bivalente, un beneficio para 200 mil productores ganaderos que ya no van a depender del precio de un solo laboratorio; sino que van a tener accesos a múltiples laboratorios que le van a poder ofrecer la vacuna y tener un costo muchísimo menor", sostuvo Manuel Adorni en su conferencia de prensa.

Cambio de Tetravalente a Bivalente

La vacuna tetravalente, que se comercializa en el país, tiene cuatro tipos diferentes de virus de aftosa, a diferencia de la bivalente, que tiene solamente dos.

Aunque el vocero no hizo mención a la posibilidad de importar la vacuna, en los hechos el cambio de cuatro a dos cepas sería una manera de habilitarlo.

En Argentina, por disposición de Senasa, la vacuna contiene las cepas O1 Campos, A24 Cruzeiro, A Argentina 2001, C3 Indaial. En países de la región como Uruguay, Paraguay o Brasil, en cambio, sólo se utilizan dos: la A24 Cruzeiro y la O1 Campos.

Este lunes se había desarrollado una reunión entre los laboratorios que comercializan la vacuna en Argentina y funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para analizar la posible importación.

La opinión del laboratorio que crea la vacuna argentina

Desde Biogénesis Bagó, una de las firmas que comercializa la vacuna en Argentina, remarcaron tras conocerse el anuncio del Gobierno que en dicha reunión los técnicos del organismo habían concluido que era "necesario un análisis más profundo y con más elementos para poder tomar esta decisión".

Biogénesis Bagó, que posee el 90% del mercado de vacunas antiaftosa argentino, argumentó que Argentina correría riesgo sanitario si vacunara sin la cepa A2001.

La firma, además maneja el banco nacional de cepas de fiebre aftosa y exporta el producto a los países vecinos pero sólo con las cepas A24 y la O1 Campos.

Estatus sanitario de Argentina

El estatus sanitario de Argentina, catalogado como libre de aftosa con vacunación, es fundamental para proyectar sus exportaciones de carne hacia mercados de alto valor.

Tanto el Servicio de Sanidad Animal (SENASA), la industria farmacéutica y de salud animal, como las autoridades sanitarias desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de este estatus

Los costos de la vacuna antiaftosa

El conflicto cobró intensidad este año cuando los productores alertaron del alto costo de la vacuna en comparación con sus pares de la región. Un trabajo técnico de la Sociedad Rural Argentina (SRA) estimó que los argentinos pagan alrededor de u$s 2, mientras en Brasil cada dosis cuesta u$s 0,50, en Paraguay entre u$s 0,24 y u$s 0,37, en Uruguay u$s 0,72 y en Bolivia alrededor de u$s 0,50.

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE